Descarga (1)

Grecia

  • Protohistoria
    3000 BCE

    Protohistoria

    El término protohistoria se refiere a una fase no muy bien definida que se situaría entre el final de la prehistoria y el principio de la historia antigua.
  • PALACIO DE CNOSOS
    2000 BCE

    PALACIO DE CNOSOS

    El Palacio de Cnosos es el más importante de los palacios minoicos de Creta. Su superficie es de unos 17.000 m² construidos y disponía de más de 1.500 habitaciones. Al oeste y sur un muro lo delimita, pero no era una muralla defensiva. Además, se cree que allí vivió la familia real en aquel entonces. La sala del trono recibía la luz por una abertura en la parte superior.
  • Rey Minos
    1990 BCE

    Rey Minos

    En la mitología griega, Minos era el nombre de uno o dos reyes semilegendarios de Creta. La civilización minoica recibe de Minos su nombre. No está claro si Minos es un nombre o si era la palabra cretense para rey. Se ha advertido la interesante similitud entre Minos y los nombres de otros antiguos reyes-fundadores, tales como Menes de Egipto, Mannus de Alemania, Manu de la India, Moisés del judaísmo, etc.
  • La Guerra de Troya
    1900 BCE

    La Guerra de Troya

    La caída de Troya se encuadra en un periodo histórico marcado por la decadencia de reinos, imperios y culturas. Es el fin de toda una época gloriosa que generaciones que siglos siguientes llamarían “La Edad Dorada”en contraposición a “La Edad Oscura” durante la que el sentimiento popular colectivo hizo, rehizo y reinterpretó embelleciéndolos, las gestas y los palacios de aquellos lejanos héroes hasta convertirlos en leyenda.
  • Máscara de Agamenón
    1876 BCE

    Máscara de Agamenón

    La Máscara de Agamenón es un objeto arqueológico descubierto en la acrópolis de Micenas en 1876 por el arqueólogo prusiano Heinrich Schliemann. Se trata de una máscara funeraria de oro que se encontró colocada encima de la cara de un cuerpo ubicado en la tumba V. Schliemann pensó que había descubierto el cuerpo del legendario rey griego Agamenón, y por ese motivo la máscara recibió su nombre.
  • Period: 1600 BCE to 1100 BCE

    Época Micénica y Minóica

    Se desarrolló en el período prehelénico del Heládico reciente, es decir, al final de la Edad del Bronce
  • Cretenses
    1450 BCE

    Cretenses

    Esta civilización toma su nombre del rey Minos, el hijo de Zeus. Fue una sociedad muy rica debido a su agricultura, ganadería, artesanía y sobre todo el comercio.
  • Period: 1150 BCE to 800 BCE

    Época Oscura

    La Edad Oscura. De forma tradicional se ha denominado Edad Oscura a la etapa de la historia de Grecia comprendida entre el final de la civilización micénica y el inicio de la Edad Arcaica
  • Homero
    800 BCE

    Homero

    Es el emperador más importante autor de todos los tiempos por cuanto influyó en las artes y en la literatura posterior
  • Period: 800 BCE to 490

    Época Arcáica

    Esta época fue conocida por los historiadores como “Época Oscura”. Fue iniciada por la invasión de los Dorios, pueblo que destruye la civilización Aquea.
    En el transcurso de La época Arcaica surgieron las polis, que son gobernadas por gente con sangre noble.
  • Primeros Juegos Olímpicos
    776 BCE

    Primeros Juegos Olímpicos

    Los primeros Juegos Olímpicos de los que se tienen registro datan del año 776 a.C y su denominación se debe al lugar de su celebración: la villa griega de Olimpia, santuario más importante del dios Zeus.Los primeros Juegos Olímpicos de los que se tienen registro datan del año 776 a.C y su denominación se debe al lugar de su celebración:
  • DESARROLLO DE POLIS
    700 BCE

    DESARROLLO DE POLIS

    convirtiéndose desde el principio en el elemento más importante dentro de la civilización griega, debido a que sería el centro político-económico-cultural de dicha sociedad.
  • La Sociedad Ateniense
    594 BCE

    La Sociedad Ateniense

    Las clases sociales en Atenas
    La sociedad de la polis griega fue evolucionando a medida que se iban introduciendo las modificaciones políticas necesarias para intentar resolver el problema de la stasis o enfrentamiento continuo entre sus diferentes grupos. En general, se trataba de una sociedad abierta a otras polis, con gran tendencia al comercio y a la actividad marítima.
    Actividad sobre las clases sociales en Atenas
  • La Democracia Griega
    508 BCE

    La Democracia Griega

    Este tipo de democracia comenzó en la Antigua Grecia, específicamente en la ciudad-estado (conocida como polis) de Atenas, en el siglo VI a. C.. Por eso se le denomina frecuentemente como democracia ateniense, siendo esta la primera democracia documentada en la historia. Tuvo una vida relativamente prolongada en comparación con las democracias liberales actuales, pues puede hablarse de la era democrática en Atenas desde las reformas de Clístenes alrededor del 508 a. C.
  • Comienzo de las Guerras Médicas
    490 BCE

    Comienzo de las Guerras Médicas

    Se enfrentaron griegos y persas, y ganaron los Helenos
  • Period: 490 BCE to 334 BCE

    Época Clásica

    El predominio de dos estados rivales entre sí: Atenas y Esparta.
    Se produjeron dos decisivas guerras:
    LAS GUERRAS MÉDICAS: Se enfrentaron griegos y persas, y ganaron los Helenos
    LAS GUERRAS DE PELOPONENSE: Enfrentaron a Atenas y sus aliados contra Esparta. Los espartanos salieron vencedores
    Las polis se vieron impotentes para hacer frente al poder de Macedonia. El rey Filipo II, puso fin a su independencia, en 338 a. C.
  • BATALLA DE LAS TERMOPILAS
    480 BCE

    BATALLA DE LAS TERMOPILAS

    La batalla de las Termópilas tuvo lugar durante la Segunda Guerra Médica; donde una alianza de las polis griegas lideradas por Esparta (por tierra), y Atenas (por mar), se unieron para detener la invasión del Imperio persa de Jerjes I.
  • Batalla Naval de Salamina
    480 BCE

    Batalla Naval de Salamina

    fue un combate naval que enfrentó a una alianza de ciudades-estado griegas con la flota del imperio persa en el 480 a. C . en el golfo Sarónico, donde la isla de Salamina deja dos estrechos canales que dan acceso a la bahía de Eleusis, cerca de Atenas.
  • Paz de Calias
    479 BCE

    Paz de Calias

    La Paz de Calias se estableció alrededor del año 449 a. C. entre la Liga de Delos y el Imperio persa, dando por finalizadas las guerras médicas. La paz fue negociada por el político ateniense Calias.
    La Paz de Calias, prohibió el asentamiento de gobernadores de provincias persas en la costa del mar Egeo, y prohibió la navegación de barcos persas por este mar. Atenas se comprometió a no interferir con las posesiones persas en Asia Menor, Chipre o Egipto.
  • Final de las Guerras Médicas
    478 BCE

    Final de las Guerras Médicas

    Se enfrentaron griegos y persas, y ganaron los Helenos
  • Siglo de Pericles
    460 BCE

    Siglo de Pericles

    La victoria sobre los persas convirtió a Atenas en la polis más poderosa de toda la Hélade.
  • Comienzo de las Guerras del Peloponeso
    431 BCE

    Comienzo de las Guerras del Peloponeso

    Enfrentaron a Atenas y sus aliados contra Esparta y los suyos. Los espartanos salieron vencedores las polis se vieron impotentes para hacer frente al poder de Macedonia. El rey Filipo II, puso fin a su independencia.
  • LIGA DE PELOPONESO
    431 BCE

    LIGA DE PELOPONESO

    La Liga del Peloponeso fue una alianza entre los estados del Peloponeso en los siglos VI y V a. C. Al final del siglo VI, la ciudad de Esparta se había convertido en el estado más poderoso del Peloponeso y ejercía su hegemonía sobre Argos, el siguiente en importancia.
  • LIGA DE DELOS
    425 BCE

    LIGA DE DELOS

    La Liga de Delos fue una asociación político-militar, liderada por Atenas, que incluía numerosas ciudades-estado griegas del Ática, de las islas del mar Egeo y las costas de Asia Menor.
  • Final de las Guerras del Peloponeso
    404 BCE

    Final de las Guerras del Peloponeso

    Enfrentaron a Atenas y sus aliados contra Esparta y los suyos. Los espartanos salieron vencedores las polis se vieron impotentes para hacer frente al poder de Macedonia. El rey Filipo II, puso fin a su independencia.
  • Period: 334 BCE to 146 BCE

    Época Helenística

    Este debilitamiento de las polis griegas favoreció que el rey de Macedonia, Filipo II, llegara a dominaras y a unirlas bajo un mismo reino. Macedonia. En el 336 a. C. murió Filipo II y su hijo Alejandro Magno con tan sólo veinte años. Grecia terminó por convertirse en una provincia romana en el siglo II a. C.
  • ALEJANDRO MAGNO
    323 BCE

    ALEJANDRO MAGNO

    Alejandro Magno supuso un punto de inflexión en la historia que conocemos hoy, al igual que sucedió con la caída del Imperio romano de Occidente o el estallido de la Revolución Francesa.
  • EUCLIDES
    265 BCE

    EUCLIDES

    Euclides fue un matemático y geómetra griego. Se le conoce como "el padre de la geometría"
  • ARISTARCO DE SAMOS
    230 BCE

    ARISTARCO DE SAMOS

    Aristarco fue un astrónomo y matemático griego, nacido en Samos, Grecia. Fue la primera persona conocida que propuso el modelo heliocéntrico del Sistema Solar, colocando el Sol, y no la Tierra, en el centro del universo conocido.​ Esta propuesta la hizo después de estudiar la distancia y tamaño del Sol
  • ARQUÍMEDES
    212 BCE

    ARQUÍMEDES

    Arquímedes de Siracusa fue un físico, ingeniero, inventor, astrónomo y matemático griego. Aunque se conocen pocos detalles de su vida, es considerado uno de los científicos más importantes de la Antigüedad clásica.
  • 43 BCE

    HERÓN DE ALEJANDRÍA

    Herón de Alejandría fue un ingeniero y matemático helenístico que destacó en Alejandría; ejerció de ingeniero en su ciudad natal, Alejandría. Este griego es considerado uno de los científicos e inventores más grandes de la antigüedad​ y su trabajo es representativo de la tradición científica helenista