-
El imperio Bizantino fue golpeado por una epidemia , tanto así que la capital perdió una cuarta parte de sus habitantes.
Efectos catastróficos en la economía al disminuir los ingresos paralizo las actividades comerciales. -
Se extendió rápidamente por las regiones de la cuenca mediterránea y el resto de Europa en pocos años, la población paso de 80 a 30 millones de personas afectadas . Fue una etapa de escasez, de rigidez estructural y supervivencia .
-
Se extendió por todo el mundo entero, los sistemas de salud se vieron desbordados y las funerarias no daban abasto . La tasa de mortalidad en todo el mundo fue de 20 a 50 millones de personas. Los efecto de la economía fueron de corta duración los mercados se recuperaron a finales de febrero de 1919.
-
Se dio por primera vez en la península de Yunan , China el virus de la gripe A(H2N2) Esta pandemia registro un millón de muertos en todo el planeta y repercutió negativamente en la economía.
-
Se expandió masivamente por el nuevo mundo, cuando los conquistadores empezaron a cruzar el océano afectado de manera terrible una población con defensas muy bajas frente a nuevas enfermedades .Causa la muerte en hasta 30% de personas.
-
Una variación de virus del virus de la gripe A(H3N2) . Se expandió por todo el mundo con un patrón muy parecido al de la gripe asiática. Un millón de personas fueron las victimas que causo esta nueva cepa de la gripe.
-
Se extendió por todo el mundo concentrando gran parte de los esfuerzos de las organizaciones mundiales de la salud. Se cree que su origen fue animal, Se calcula que el VIH ha podido causar alrededor de 25 millones de muertes en todo el mundo.