• ARN

    ARN

    El ADN contiene la información genética, el ARN es el que permite que esta sea comprendida por las células. Está compuesto por una cadena simple, al contrario del ADN, que tiene una doble cadena.
  • ADN

    ADN

    Es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos​ y algunos virus; también es responsable de la transmisión hereditaria
  • NANOTEGNOLOGIA

    NANOTEGNOLOGIA

    La nanotecnología es la manipulación de la materia a escala nanométrica. La más temprana y descripción de la nanotecnología​​ se refiere a la meta tecnológica particular de manipular en forma precisa los átomos y moléculas para la fabricación de productos a microescala
  • BIOELEMENTOS

    BIOELEMENTOS

    Los bioelementos o elementos biogénicos son los elementos químicos presentes en seres vivos. La materia viva está constituida por 20-25 de elementos.
  • BIOCOMPUESTOS

    BIOCOMPUESTOS

    Los biocompuestos fundamentalmente se conforman del elemento carbono y entre su clasificación se encuentran los carbohidratos o azúcares, los lípidos o grasas, las proteínas y las vitaminas, entre otros
  • PROTEINA

    PROTEINA

    Es una sustancia química que forma parte de la estructura de las membranas celulares y es el constituyente esencial de las células vivas; sus funciones biológicas principales son la de actuar como biocatalizador del metabolismo y la de actuar como anticuerpo.
  • CARBOHIDRATO

    CARBOHIDRATO

    Es una sustancia orgánica sólida, blanca y soluble en agua, que constituye las reservas energéticas de las células animales y vegetales; está compuesta por un número determinado de átomos de carbono, un número determinado de átomos de oxígeno y el doble de átomos de hidrógeno.
  • CELULA

    CELULA

    Es la unidad más pequeña que puede vivir por sí sola y que forma todos los organismos vivos y los tejidos del cuerpo. Las tres partes principales de la célula son la membrana celular, el núcleo y el citoplasma.
  • TEJIDOS

    TEJIDOS

    Los tejidos son capas de células similares que cumplen con una función específica. Los diferentes tipos de tejidos se agrupan para formar órganos
  • SANGRE

    SANGRE

    La sangre es un tejido líquido que recorre el organismo, a través de los vasos sanguíneos, transportando células y todos los elementos necesarios para realizar sus funciones vitales. La cantidad de sangre está en relación con la edad, el peso, sexo y altura
  • GLOBULOS BLANCOS

    GLOBULOS BLANCOS

    Los glóbulos blancos son componentes vitales de la sangre. Su función es contrarrestar la infección y son esenciales para la salud y el bienestar.
  • PATOGENO

    PATOGENO

    En infectología, un patógeno, ​ también llamado agente biológico patógeno, es un microorganismo capaz de producir enfermedad
  • ANTICUERPO

    ANTICUERPO

    Los anticuerpos son unas proteínas que forman parte del sistema inmune y circulan por la sangre. Cuando reconocen sustancias extrañas para el organismo, como los virus y las bacterias o sus toxinas, las neutralizan.
  • INMUNIDAD

    INMUNIDAD

    Inmunidad es un proceso fisiológico muy complejo de percepción de los cambios que tienen lugar dentro del organismo y de sus interacciones con otros organismos y sustancias externas encaminado a colaborar de forma primordial en su desarrollo embrionario
  • DEFENSAS

    DEFENSAS

    Las defensas son las puertas del organismo que impiden la entrada de virus y bacterias. Por eso, cuando están bajas desarrollamos con más frecuencia enfermedades, siendo clave fortalecerlas para cuidar la salud.
  • MACROFAGO

    MACROFAGO

    Los macrófagos son un tipo de glóbulos blancos que se encuentran en la sangre e intervienen en la defensa del organismo contra sustancias extrañas o agentes patógenos.
  • BIOTECNOLOGIA

    BIOTECNOLOGIA

    La biotecnología se refiere a toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos.
  • LIPIDO

    LIPIDO

    Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, que están constituidas principalmente por carbono e hidrógeno
  • MUTACION

    MUTACION

    Una mutación es el cambio al azar en la secuencia de nucleótidos o en la organización del ADN de un ser vivo
  • ATP

    ATP

    El adenosín trifosfato o trifosfato de adenosina, es un nucleótido fundamental en la obtención de energía celular. Está formado por una base nitrogenada unida al carbono 1 de un azúcar de tipo pentosa
  • MUTACIONES

    MUTACIONES

    Una mutación es un cambio en la secuencia del ADN. Las mutaciones pueden ser el resultado de errores en la copia del ADN durante la división celular, la exposición a radiaciones ionizantes o a sustancias químicas denominadas mutágenos, o infección por virus.
  • TRASNGENESIS

    TRASNGENESIS

    Se conoce como transgénesis al proceso de transferir genes de un organismo a otro. La transgénesis se usa actualmente para hacer plantas y animales modificados
  • CLONACION

    CLONACION

    La clonación se puede definir como el proceso por el que se consiguen, de forma asexual, ​ copias idénticas de un organismo, célula o molécula ya desarrollado
  • GENOMA

    GENOMA

    El genoma es el conjunto de genes contenidos en cromosomas, ​ lo que puede interpretarse como la totalidad del material genético que posee un organismo o una especie en particular.