Globo 3

GLOBOS

  • LA INVENCION DE LOS GLOBOS
    4200 BCE

    LA INVENCION DE LOS GLOBOS

    Un globo es un recipiente de material flexible relleno generalmente de aire o helio, a menudo usado como juguete para los niños. También sirven de decoración en cumpleaños y otras celebraciones
  • UN SAFARI EN AFRICA
    1985 BCE

    UN SAFARI EN AFRICA

    Un safari en África es el sueño de muchos. Si queremos disfrutar aún más contemplando ñus, gacelas, cebras, leones, jirafas o elefantes, es una opción excelente sobrevolarlos
  • Globo aerostático
    1985 BCE

    Globo aerostático

    Un globo aerostático1​ es una aeronave aerostática no propulsada que se sirve del principio de los fluidos de Arquímedes para volar, entendiendo el aire como un fluido. Siempre están compuestos por una bolsa abierta en su parte inferior que contiene una masa de aire caliente (gas de elevación), controlada por un dispositivo llamado quemador, situado en la parte superior de la barquilla o arnés y que funciona normalmente con gas propano.
  • USO Y PRECAUCIONES
    1983 BCE

    USO Y PRECAUCIONES

    Por su colorido, se usan en acontecimientos como conciertos, fiestas, ferias e inauguraciones o eventos deportivos. Paralelamente, puede ser encontrado en eventos como:
    Sueltas masivas desde el terreno
    Caídas al público desde lo alto
    Explosiones con suelta de confeti u otros elementos
    Inauguración de esculturas de grandes dimensiones
  • LA HISTORIA DE LOS BLOGOS
    1930 BCE

    LA HISTORIA DE LOS BLOGOS

    Los primeros globos estaban hechos de vejiga animal. El globo moderno lo inventó Michael Faraday en los primeros años del siglo XIX, pero la producción en masa no se produjo hasta la década de 1930. Actualmente, los globos pueden incluso tener la forma de caricaturas de personajes famosos y estar hechos de materiales diversos.
  • QUIEN INVENTO EL GLOBO
    1867 BCE

    QUIEN INVENTO EL GLOBO

    Michael Faraday, FRS (Reino Unido: /ˈmaɪkəl ˈfæɹəˌdeɪ/; Newington Butt, 22 de septiembre de 1791-Hampton Court, 25 de agosto de 1867), fue un químico británico que estudió el electromagnetismo y la electroquímica. Sus principales descubrimientos incluyen la inducción electromagnética, el diamagnetismo y la electrólisis.
  • En España
    1792 BCE

    En España

    El primer vuelo documentado fue en Extremadura, de Plasencia a Coria, el 10 de marzo de 1784.2​ La primera ascensión de una persona la intenta en Aranjuez el francés Charles Bouché el 6 de junio3​ de 1784, pero resultó herido al desplomarse el globo cuando iniciaba el ascenso. Sin embargo, fue el italiano Vicente Lunardi quien consigue ser el primero en ascender el 12 de agosto de 1792.
  • En Latinoamérica
    1785 BCE

    En Latinoamérica

    En Xalapa, Veracruz, México, fue José María Alfaro quien logró elevar un globo aerostático de aire caliente y de cubierta impermeable en 1784.7​ Casi un año más tarde, el domingo 6 de febrero de 1785, el militar Antonio María Fernández elevó un globo más pequeño en el puerto de Veracruz.8​ Durante 1785 hubo varios otros vuelos en Veracruz9​ (algunos resultados fueron "prósperos" y otros "adversos")
  • HISTORIA DEL GLOBO AEROSTATICO
    1783 BCE

    HISTORIA DEL GLOBO AEROSTATICO

    Los hermanos Montgolfier realizaron la primera demostración pública de su nuevo invento el 4 de junio de 1783 en Francia. Su sueño de llegar hasta el cielo se hizo realidad. La idea del globo aerostático comenzó a crearse cuando los hermanos estaban sentados frente a una hoguera.
  • MEJOR VIAJE EN GLOBO

    MEJOR VIAJE EN GLOBO

    La naturaleza se toma la molestia de desfilar por debajo de nuestra barquilla”, decía el doctor Samuel Ferguson en Cinco semanas en globo, escrita por Julio Verne en 1863. Hablaba de la experiencia del viaje en globo. La mirada desde el cielo adquiere otro ritmo y el paisaje queda expuesto a nuestro deleite, como si el tiempo se detuviera.