-
Japòn ocupa el segundo puesto de la economìa mundial
-
Se hunde en la depresiòn
-
Los estados aceptan abrir sus fronteras a las importaciones e inversiòn extranjera para poder entrar en un nuevo orden econòmico
-
Los estados deciden abrir sus fronteras para la importaciòn e inversion extranjera, para pertenecer a un nuevo orden econòmico
-
Restricciòn de emisiones industriales; productos; utilizaciòn de la tierra y de basuras
-
El yen cae frente al Dolar
-
-
Creció alrededor del 2% y se redujo el desempleo. En ese momento, sin haber signos de inflación, la deflación no afectaba al crecimiento.
-
La Globalizaciòn ha destado crisis economicas en Japon, pero tambien ha permitido el acceso a nuevas culturas y la salida de sus tecnologias al mundo y su cultura. Con las leyes que se han aprobado se ha podido controlar la contaminaciòn que podrian generar las grandes industrias de producciòn.
Es un paso para la evoluciòn.
Frank, André Gunder. (2004). “Globalizing ‘Might is Right’: Spaguetti Western Law of the West is No
Solution”. Development &Change, Vol. 35, Issue 3, Junio, p. 607