globalizacion

  • 1492

    Viajes de Colón y la Primera Circunnavegación

    ¿Qué pasó? En 1492, Cristóbal Colón, financiado por la Corona de Castilla, llegó al continente americano, abriendo una ruta de navegación permanente entre Europa y América. ¿Por qué es importante? Este es el evento fundacional de la globalización 1.0. Marcó el inicio de la interconexión a escala planetaria, creando por primera vez un sistema mundial al conectar el Viejo Mundo (Eurasia y África) con el Nuevo Mundo (Américas).
  • La Revolución Industrial

    ¿Qué pasó? Iniciada en Gran Bretaña a finales del siglo XVIII, la Revolución Industrial introdujo la mecanización, la fábrica, la máquina de vapor y, posteriormente, el ferrocarril y el barco de vapor. Transformó la producción de manufacturas de una escala artesanal a una masiva. ¿Por qué es importante? Creó una brecha tecnológica y de poder entre las naciones industrializadas y el resto del mundo, impulsando el colonialismo para asegurar materias primas y nuevos mercados.
  • Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio

    ¿Qué pasó? Firmado por 23 países, el GATT fue un acuerdo legal para reducir aranceles aduaneros y otras barreras al comercio internacional. Su objetivo era evitar el proteccionismo extremo que caracterizó la década de 1930. A través de varias "rondas" de negociación, se fueron reduciendo progresivamente los aranceles a nivel mundial. ¿Por qué es importante? El GATT fue el mecanismo principal que liberalizó el comercio global durante casi 50 años.
  • Conferencia de Bretton Woods

    ¿Qué pasó? Al final de la Segunda Guerra Mundial, 44 países aliados se reunieron en Bretton Woods, New Hampshire, EEUU, para diseñar un nuevo sistema financiero internacional. S ¿Por qué es importante? Bretton Woods estableció las primeras instituciones multilaterales destinadas a regular y estabilizar la economía global, fomentar la cooperación financiera y proporcionar fondos para la reconstrucción y el desarrollo.
  • Invención de la World Wide Web

    ¿Qué pasó? El científico británico Tim Berners-Lee, trabajando en el CERN, desarrolló los protocolos fundamentales de la World Wide Web: HTML, HTTP y URL. Concibió un sistema de información interconectado y accesible para todos, liberándolo al dominio público en 1991. ¿Por qué es importante? La WWW es la columna vertebral tecnológica de la globalización moderna
  • Caída del Muro de Berlín y Fin de la Guerra Fría

    ¿Qué pasó? La caída del Muro de Berlín simbolizó el colapso de la Cortina de Hierro y el final de la división bipolar del mundo (capitalismo vs. comunismo) que había caracterizado la Guerra Fría. Esto llevó a la desintegración de la Unión Soviética en 1991 y la apertura de las economías del bloque oriental. ¿Por qué es importante? El fin de la Guerra Fría eliminó la principal barrera ideológica y política para la expansión global del capitalismo.
  • Fundación de la Organización Mundial del Comercio

    Qué pasó? La Organización Mundial del Comercio se estableció el 1 de enero de 1995, sucediendo y expandiendo el marco del GATT. A diferencia de este, que era un simple acuerdo, la OMC es una organización internacional permanente con personalidad jurídica. ¿Por qué es importante? La OMC dotó al sistema comercial global de una estructura institucional sólida con mecanismos para resolver disputas comerciales entre países.
  • El Ascenso de China y su Integración en la OMC

    ¿Qué pasó? Tras décadas de economía planificada y aislamiento relativo, China inició políticas de reforma y apertura a finales de los 70s. Su momento clave en la globalización fue su adhesión a la OMC en 2001. ¿Por qué es importante? La entrada de China redefinió por completo las cadenas de suministro globales. Se convirtió en la "fábrica del mundo", atrayendo inversiones masivas y exportando bienes manufacturados a bajo coste a todos los rincones.
  • La Gran Recesión

    ¿Qué pasó? La crisis de las hipotecas subprime en Estados Unidos desencadenó una crisis financiera global que culminó con la quiebra del banco Lehman Brothers en septiembre de 2008. Esto provocó la recesión económica más grave desde la Gran Depresión de 1929. ¿Por qué es importante? Probó que los sistemas financieros nacionales estaban tan interconectados que el colapso de uno podía contagiar al mundo entero en cuestión de días.
  • La Pandemia de COVID-19

    ¿Qué pasó? La pandemia global de coronavirus paralizó la economía mundial. Los confinamientos, las restricciones a la movilidad y el cierre de fábricas interrumpieron brutalmente las cadenas de suministro globales, causando escasez de productos desde chips semiconductores hasta equipos médicos. ¿Por qué es importante? Actuó como un experimento forzado que expuso la vulnerabilidad de las cadenas de suministro ultra-optimizadas y deslocalizadas.