-
Nació el FMI con la conformación por 44 países, cuya función era la de mantener el orden en el sistema monetario internacional, pero también funcionaba con entidad financiera para prestamos de dinero en efectivo, aunque esta entidad era la ultima a la que se acudía en caso de esas necesidades.
-
Junto con el FMI, el Banco Mundial fue creado con la finalidad de promover el desarrollo económico. En las mas de seis décadas desde si formación, el Banco es el menos polémico de las instituciones, dado que presta dinero a bajos interés a gobierno de países que necesiten efectivo para su infraestructura.
-
A finales de la segunda guerra mundial, dos factores como la reducción de las barreras al libre transito de bienes y servicios y el cambio tecnológico, impulsaron la globalización.
-
Estados Unidos se mantenía como un líder del comercio mundial, sin embargo se estimó que para el 2020, otros países entre esos Europeos y Asiáticos, pudieran alcanzárselo.
-
El transporte de los productos tuvo un avance significativo, a través de la implementación de contenedores, lo cual redujo costos y amplió el comercio, por rapidez y economía.
-
Con la caída del comunismo, grandes y pequeñas compañías de naciones avanzadas y en vías de desarrollo, pudieron expandirse internacionalmente.
-
La supresión de las barreras del comercio entre fronteras, facilitó las ventas internacionales. Los mercados globales son los de bienes y materiales industrial que atiende necesidades.
-
La subcontratación de bienes y servicios en diversos lugares del mundo, se aprovechó para reducir costos y aumentar la calidad en la producción. Los primeros esfuerzos para la subcontratación fueron para procesos de manufactura, no obstante las tecnologías de las comunicaciones también tuvieron protagonismo.
-
La India era uno de los países subcontratados por los Estados Unidos para servicios médicos y servicios de mantenimiento de Software. Por su parte, los Filipinos también fueron contratados para la transcripción de servicios médicos Estadounidenses.
-
Durante este tiempo, existieron impedimentos que dificultaban la expansión del comercio, dadas las barreras para la inversión extranjera, el costo de transporte, las normas gubernamentales, entre otras.
-
Los microprocesadores, el internet y la tecnología del transporte, se convirtieron en los avances mas importantes para la globalización. El crecimiento acelerado del computo permitió que aumentara el volumen de la información que podían procesar individuos y empresas.
-
Se crearon instituciones mundiales para administrar, regular y vigilar el mercado. La Organización Mundial de Comercial (OMC), fue conformada por miembros de 159 países que sumaban el 95% del comercio mundial.
-
La ONU (Organización de las Naciones Unidas) realizó reuniones con el fin de liderar el comercio global y el marco de las inversiones.
-
Otras compañías subcontrataron mano de obra mas económica, especialmente para los CALL CENTER, dado que la tecnología permitía acortar distancias a través de las llamadas telefónicas y el internet.
-
Países como Argentina, México, Indonesia, Rusia, Corea del Sur, Tailandia y Turquía, acudieron al FMI para prestamos económicos en cabeza de su Gobierno.
-
Se realizaron cambios en todo el mundo de las leyes que rigen la inversión extranjera directa.
-
Las compañías establecidas en países en desarrollo como Corea Del Sur, Hong Kong, Taiwán, India, China y Singapur, realizaron el 17% de la inversión extranjera.
-
El mayor receptor de inversión extranjera, ha sido China. Recibió entre 60 y 100 mil millones de dólares anuales en ingresos extranjeros.
-
El volumen del comercio mundial era 31 veces mayor que en 1950.
-
Para esta fecha, Internet tenía 2400 millones de usuarios, creciendo explosivamente, lo que permitió el inicio de las ventas a través del comercio electrónico.