-
un proceso social en el cual las restricciones de la geografía en las disposiciones sociales y culturales retroceden y en el cual la gente es crecientemente consciente de que están retrocediendo” (Waters, 1995)
-
sitúa sus inicios en el 2000 o 3000 a.C Este tipo de teorías suele poner el énfasis en la capacidad de intercambiar bienes e información que siempre ha acompañado a los seres humanos.
-
destaca la aparición de las líneas aéreas de bajo costo (Low Cost) fruto de la desregulación de la aviación, que popularizaron los desplazamientos en avión
-
siglos XV y XVI, cuando se desarrollaron los primeros imperios transoceánicos y se gestó el primer comercio con carácter verdaderamente planetario. Esta globalización produjo una gran intensificación del comercio de materias primas, como el oro, la plata, el café, el té, el cacao o, entre otras, el algodón, en dirección a Europa y desde allí productos manufacturados hacia las colonias. También se incrementó el transporte de personas, fuera este forzoso o libre.
-
Coincidiendo con el descubrimiento de América y el primer colonialismo
-
Se presenta un avance debido a las guerras napoleónicas
-
La máquina de vapor de James Watt permitió su uso en barcos de vapor y de locomotoras. Los barcos a vapor intensificaron el comercio internacional y los trenes el internacional y en las tecnologías que permitían la transmisión de información.
-
produjeron un aumento de la actividad comercial y del tránsito de personas, lo que permitió la emergencia de una verdadera economía global gracias a el invento del telégrafo.
-
El segundo colonialismo europeo
-
Se multiplicó por 5 y el transporte de mercancías por mar por 2,5; la tasa de activos extranjeros respecto al PIB mundial tenía unas dimensiones notables, que costó recuperar mucho después de los conflictos mundiales de mitad del siglo XX
-
ligado a globalizaciones arcaicas y a la primera globalización moderna que ocupó la mitad inicial del siglo XIX comandada por el Reino Unido
-
El cinematógrafo fue patentado
-
Importantes mejoras en el transporte de mercancías y personas que intensificaron los flujos globales
-
Utilizando container estandarizados transportando grandes cantidades de mercancías, bienes manufacturados y de otras mercancías de alto valor añadido, por el ahorro en personal y tiempo
-
Que facilito los vuelos intercontinentales disminuyendo de un modo notable el uso del barco como medio para transportar personas
-
El concepto de un teléfono de mano estaba en su cerebro cuando era niño y, con la ayuda de un equipo de Motorola, el primer auricular de telefonía móvil nació en 1973. Pesaba más de dos kilos.
-
La intensificación de las comunicaciones físicas y la expansión mundial de los mercados de bienes y, sobre todo, de capitales, favorecidos por un nuevo clima político
-
Lee creo la World Wide Web, y el acceso del público general a Internet el año siguiente
-
en Estados Unidos se creó la red de posicionamiento global (GPS) para usos militares y, más tarde, civiles.
-
en los dispositivos móviles, con la popularización de los Smartphones
-
del mercado de las hipotecas subprime durante el verano de 2007 en Estados Unidos se convirtió en una crisis en toda regla cuando Lehman Brothers cayó en la madrugada del 15 de septiembre de 2008
-
La década que precedió la gran crisis de 2008-2009 fue, en muchos sentidos, una edad de oro de la globalización, cuidadosamente reconstruida a lo largo de cincuenta años después de que la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial la destruyeran
-
ha sido un año negativo en este aspecto, marcado por la guerra comercial desencadenada por Trump contra China, entre otras actuaciones proteccionistas y contrarias al multilateralismo de Estados Unidos.