Conquista de Cortés y Nuño Beltrán

  • 1521

    Caída de Tenochtitlan.

    Caída de Tenochtitlan.
    El 13 de agosto de 1521, después del intenso acoso militar español, Tenochtitlan cayó.
    La gran ciudad llamada México-Tenochtitlán se rendía a los pies de los conquistadores españoles. Aquella caída fue sobre todo un nacimiento, el de esta nación, pero que se lo explicaran a los perdedores. Lo que para el transcurso de la historia fue principio, para ellos fue final.
  • 1522

    Fundación de la provincia de Ávalos

    Fundación de la provincia de Ávalos
    El 22 de diciembre de 1522, se fundó Sayula como capital de la Provincia de Avalos, en honor del conquistador español Alonso de Avalos. El 27 marzo de 1524, por decreto del Congreso del Estado, Sayula se erige como cabecera de departamento y adquiere el título de ciudad.
  • 1529

    Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan

    Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan
    La conquista y la colonización definitivas de estas tierras fueron emprendidas en diciembre de 1529 por el licenciado Nuño Beltrán de Guzmánpretendía enlazar a otra provincia en el Océano Pacífico, totalmente independiente de la Nueva España, y en abierta rivalidad con Hernán Cortés.
  • 1529

    Juicio de residencia a Nuño Beltrán.

    Juicio de residencia a Nuño Beltrán.
    Desde 1528, Nuño de Guzmán recibió instrucciones del rey de iniciar un juicio de infidencia contra Cortés. En 1529 se inició el juicio de residencia contra Cortés debido a presiones de la audiencia, el motivo: la muerte de su esposa Catalina Xuárez Marcaida, ya que se lo acusaba de haberla asesinado.
  • 1529

    Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán.

    Nuño Beltran de Guzmán consiguió permiso para explorar las tierras occidentales del actual México, aún sin explorar, y montó una expedición con unos 300 españoles, algo más de 6 mil indios auxiliares y cañones, que partió el 21 de diciembre del año 1529.
  • 1540

    Fundación de Santiago de Compostela.

    Fundación de Santiago de Compostela.
    Fue fundada por el explorador español Cristóbal de Oñate el 25 de julio de 1540.
    El reino de la Nueva Galicia comprendía los hoy estados de Nayarit, Jalisco, Colima, Aguascalientes y parte de Sinaloa, Zacatecas y San Luis Potosí.
  • 1541

    Guerra del Mixtón

    Guerra del Mixtón
    La guerra del Mixtón entre los conquistadores españoles y una unión de pueblos indígenas dejaron un amargo sabor a sangre derramada en nombre de la civilización, abusos, represalias y muchas otras escenas dolorosas que quedan mejor no siendo registradas. se debio a se debe al sometimiento cruel y abusivo por parte de los que ostentan el poder.
  • Feb 14, 1542

    Fundaciones de Guadalajara

    Fundaciones de Guadalajara
    Nuño de Guzmán derrotó a los caciques de la región desde Michoacán hasta Zacatecas. Quería un asentamiento que le sirviera para afianzar sus conquistas y defenderse de los naturales. Despues se mudaron tres veces hasta que el 14 de febrero de 1542 se asentó en Jalisco la ciudad en forma definitiva.