-
Los primeros inventos tecnológicos datados construidos por el hombre se remontan a la Prehistoria, más de 200.000 años atrás. Se trata de herramientas y armas fabricadas en piedra, tales como hachas, encontrados en Europa, África y Asia del este. La datación de estos instrumentos marcó el comienzo de la Edad de piedra.
La creación y el control del fuego fue el siguiente paso en el proceso tecnológico del hombre primitivo. -
Las ruedas más antiguas conocidas datan de hace unos 5.000 a 5.500 años, en la antigua Mesopotamia (actual Irak). En su forma más simple consistían en un disco macizo de madera fijado a un eje.
-
(500–250 años A.C.). A raíz de la asociación de esfuerzos que requiere varias personas para lograr un fin determinado, surge la administración.
-
Como su nombre lo indica, apareció la agricultura y con ella la vida sedentaria. Surgió la aparición del estado y señala el inicio de la organización política, la civilización, surge la ciencia, la literatura y escritura, la religión, el urbanismo y la administración exigía una mayor complejidad.
-
(Siglo XII A.C). Aparece el esclavismo, la administración se orienta hacia la estricta supervisión del trabajo y el castigo corporal como forma de disciplina.
-
Las relaciones sociales se caracterizaron por un régimen de servidumbre, la administración interior estaba sujeta la criterio del señor Feudal el cual ejercía un control sobre la producción del siervo. Tras finalizar esta época aparecen los gremios que regulaban los horarios, salarios y demás condiciones de trabajo.
-
Se sustituyó el soporte por los primeros intentos de realizar papel a partir de residuos de tela, seda, la paja de arroz y el cáñamo e incluso del algodón; Los egipcios emplearon el papiro para los usos propios del papel,los griegos y romanos lo adoptaron hasta ser desplazado por el pergamino, a mediados del siglo VIII era famoso en el Islam el papel importado de China, desde el 751 los musulmanes empezaron a fabricar su propio papel para enviar mensajes.
-
Blaise Pascal se ideo una máquina capaz de realizar operaciones básicas matemáticas, lo cual sería, trás la creación del ábaco, la base de la tecnología informática moderna y lo que permitio a los investigadores y estudiosos de la edad contemporanea configurar la lógica de los primeros computadores conocidos.
-
Aparición de diversos inventos y descubrimientos como la máquina de vapor, desaparecen los talleres artesanales y se centraliza en la producción, la administración se caracterizaba por la explotación inhumana, carecía de bases científicas.
-
Si bien se tienen registros antiguos en la China, en cuanto al intento de crear un automóvil a como lo conocemos hoy, el prototipo funcional más representativo fue el diseñado por Nicola Cugnot impulsado por la máquina de vapor; El automóvil ayudó a movilizar las materias primas y a optimizar el tiempo a nivel de la prestación de servicio de los comercios de la época.
-
Alessandro Volta inventa la pila eléctrica
-
La primera máquina de vapor fue la Eolípila creada por Herón de Alejandría. En la máquina de vapor se basa la Primera Revolución Industrial que, desde fines del siglo XVIII en Inglaterra y hasta casi mediados del siglo XIX, aceleró portentosamente el desarrollo económico de muchos de los principales países de la Europa Occidental y de los Estados Unidos.
-
Período 1975-1985: la evolución del entorno favorece el desarrollo de la gestión de los recursos humanos.
-
Revoluciona la cultura del entretenimiento, de como un niño se entretiene y logra interactuar. En 1977 Atari logra cambiar culturalmente al mundo con sus juegos de video
-
Ray Tomlinson, ingeniero estadounidense créa el correo electrónico, en la era de arpanet la red antecesora de Internet. Con la masificación de internet su uso se hizo indispensable.
-
Aparece el disquete para guardar información en este medio bajo los ordenadores.
Disco de memoria flash, es un producto que le permitió a las personas guardar la información y borrarla cuando lo quisiera y tener la posibilidad de transportarla a otros computadores, cambia la manera en que se comparte y difunde la información -
Sale al mercado windows 3.1
-
Algunos conciben este sistema como "una colección de método sistemáticos para la gestión de procesos de aplicación de conocimientos, extender el rango de actividades humanas y producir bienes y servicios" (Kanz and Lam, 1996).
-
Los motores de búsqueda venían surgiendo, pero hasta el surgimiento de google fue cuando el gran motor se impuso y logró con su simplicidad impactar en el acceso a la información para todas las personas. Logra masificar el uso de internet y cambiar culturalmente la concepción de la red.
-
Se caracteriza por un gran desarrollo tecnológico e industrial y consecuente por la consolidación de la administración. Surge la administración científica siendo Frederick Wilson Taylor su iniciador.
-
Define la gestión “el conjunto de diligencias que se realizan para desarrollar un proceso o para lograr un producto determinado". Se asume como la dirección y el gobierno de las actividades necesarias para “hacer que las cosas funcionen”, con capacidad para generar procesos de transformación de la realidad. Con una connotación más actualizada o gerencial, la gestión se plantea como "una función institucional global e integradora de todas las fuerzas que conforman una organización".[
-
La gran red social creada en la universidad de Harvard por estudiantes, aprovecha la gran revolución de la información y usa las interacciones humanas para conectar a las personas, se crea una revolución en torno a cómo las personas interactúan, hablan, comparten sus experiencias y se conectan.
-
Teléfonos inteligentes y con acceso a la información, ahora las personas tienen infinidad de aplicaciones con miles de aplicaciones que pueden acoplarse a su propio estilo de vida, conectado con los demás y potenciando sus capacidades al contar con las herramientas que necesite.
-
Los procesos de gestión tecnológica requieren, para el logro de sus objetivos, integrar el direccionamiento estratégico, la previsión y la inteligencia tecnológica con las acciones tácticas de transferencia e incorporación y las operativas de mantenimiento y control tecnológico, acompañadas de una evaluación y retroalimentación permanentes.