-
Secretario de educación publica
Sentó un antecedente para elaborar la política educativa -
Buscaba tener una sociedad igualitaria
-
En su sexenio se creo el Plan de Once Años
realizo una expanción a escuelas primarias otorgando libros de texto gratuitos -
Cracion de escuelas de educacion media superior y educacion superior.
Autorizacion de la Ley Federal de Educación
Se crea el INEA y el CONACYT -
Inicio de programas de formación profesional de directivos de sistemas escolares y centros escolares.
-
En el Estado de Mexico se instituye el Sistema Integral de Formacion Docente
-
Se eleva a nivel licenciatura la educación normal
-
Se reforma el Articulo #ro de la constitución
Se instituye la Ley General de Educación -
Se aprueba el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica
-
Continuidad al ANMEB.
Reforma curricular de la Educación primaria.
Renovación de libros de texto gratuitos. -
Las políticas de formación para la gestión de directivos, crecieron de forma muy importan te como "escuela de calidad"
Creación de la dependencia Superior de Dirección General para el Desarrollo de la Gestión e Innovación en la Subsecretaria de Educación Básica. -
Se suman los programas Compensatorios para Abatir el Rezago Educativo
-
Elaboración del documento "Bases para el Programa Sectorial de Educación 2001 - 2006"
-
Entra en vigor el programa Escuelas de Calidad
-
El PNE presenta la definición de una Escuela de Calidad (pone siempre al alumno como el centro de atención).
-
Se dan a conocer las Reglas de Operación del Programa "Escuelas de Calidad"
-
La SEP presento el Programa sectorial de Educación 2007--2012
-
Se creo el Programa Sectorial de Educación. Su objetivo fue fomentar la competencia y el aprovechamiento de las tecnologías.