-
-
La economía se basaba en oficios sectorizados en los distintos pueblos, donde cada uno se especializaba.
-
Se priorizaba el trabajo manual.
-
La especialización tanto técnica como académica aseguraba un buen nivel de vida.
-
Los recursos y productos en su mayoría se comercializaban y fabricaban en el territorio nacional.
-
Los productos eran hechos a mano y por artesanos.
-
Se enfocaba en la extracción mineral y recursos naturales.
-
Malos resultados financieros. Forma de gobierno deficiente.
-
Independencia financiera del país. Problemas bélicos y políticos constantes.
-
Pérdidas económicas en malos tratos. Perdida de territorio nacional contra los estados unidos.
-
Inicio de las deudas externas. Dependencia internacional.
-
Débiles instituciones financieras mexicanas
-
Llegada de nuevas tecnologías. Llega la etapa de las primeras maquinas en México, que desplaza el trabajo de muchos obreros.
-
-
Se implemento el ferrocarril en el país, Finanzas fuertes durante la época porfirista.
-
Se inician huelgas obreras en varios puntos del país.
-
El parque y armamento se convierte en un activo importante.
-
Caída de la economía durante la revolución y constante cambio de la moneda.
-
Escasez de alimentos y recursos a raíz de la revolución mexicana.
-
Surgen organizaciones que defienden al trabajador y Poca estabilidad política.
-
-
Expropiación petrolera.
-
Se institucionaliza el trabajo y se crean secretarias especializadas.
-
Se inicia un incremento en la inmigración a los Estados Unidos.
-
Nula oposición gubernamental en las decisiones importantes.
Poca libertad de expresión. -
Institucionalización de las finanzas.
Establecimiento de normas jurídicas que regulan la tributación. -
Creación del tratado de libre comercio con el que se exportan miles de productos. Llegada de empresas extranjeras.
-
Llegada de mano de obra internacional.
Especialización de la mano de obra local. -
Mejora de relaciones con instituciones internacionales de financiación como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.
-
Llegada de nuevas formas de trabajo e innovaciones tecnológicas. Globalización y nuevas tecnologías.