Gestión de proyectos

  • Desarrollo de Diagrama de Grantt

    Desarrollo de Diagrama de Grantt

    Se desarrollo el Diagrama de Grantt, mismo que se utiliza en la actualidad y forma parte importante de la caja de herramientas de cualquier project manager.
  • Reconocimiento de gestión de proyectos

    Reconocimiento de gestión de proyectos

    La gestión de proyectos es la disciplina de utilizar proyectos, políticas para llevar a un proyecto al éxito desde que inicia hasta que finaliza.
  • Formación de la Asociación Americana de Ingenieros de Costos

    Formación de la Asociación Americana de Ingenieros de Costos

    La AACE es un campo de estudio la cual usa métodos integrados para la toma de decisiones en la gestión de activos empresariales.
  • Creación del método de ruta crítica o Critical

    Creación del método de ruta crítica o Critical

    Fue inventado por Dupont Corporation. Es una técnica que te permite identificar las tareas que se necesitan para realizar un proyecto. La ruta crítica en la gestión de proyectos es la secuencia más larga de actividades que deben finalizarse a tiempo para completar la totalidad del proyecto.
  • La Armada de los Estados Unidos inventa la Técnica de Revisión y Evaluación de Programas( PERT)

    La Armada de los Estados Unidos inventa la Técnica de Revisión y Evaluación de Programas( PERT)

    Program Evaluation Review Technique o PERT fue creada en el año de 1958, la cual usa técnicas de ayuda para los planificadores de proyectos para identificar las fechas desde que inicia hasta su finalización, ya sea con las tareas o intermedios de plazos requeridos.
  • El Departamento de Defensa de los Estados Unidos ordena aplicar la Estructura de Desglose de Trabajo (Work Breakdown Structure, WBS)

    El Departamento de Defensa de los Estados Unidos ordena aplicar la Estructura de Desglose de Trabajo (Work Breakdown Structure, WBS)

    La WBS fue creada como parte del proyecto Polaris de misil balístico móvil lanzado desde submarino. El Departamento de Defensa publicó la Estructura de Desglose de Trabajo, ordenando que este procedimiento sea seguido en futuros proyectos de este alcance y tamaño. La WBS es una estructura exhaustiva representada por un árbol jerárquico de entregables y tareas que se necesitan llevar a cabo para poder completar el proyecto.
  • Fundación de la Asociación Internacional de Gestión de Proyectos (IPMA)

    Fundación de la Asociación Internacional de Gestión de Proyectos (IPMA)

    Es la primera organización mundial que se dedica a dirección de proyectos. Es una confederación de más de 55 asociaciones nacionales jurídicamente constituidas en cada país que aglutina a casi medio millón de profesionales
  • Nace en Estados Unidos el Proyect Management Institute (PMI)

    Nace en Estados Unidos el Proyect Management Institute (PMI)

    El Project Management Institute (PMI) es una organización sin fines de lucro que asocia a empresas e instituciones relacionadas con la gestión de proyectos. La definición clara de lo que se pretende lograr es, por supuesto, la primera tarea.
  • Simpact Systems Limited crea el Método PROMPTII

    Simpact Systems Limited crea el Método PROMPTII

    La compañía Simpact Systems Ltd. desarrollo un método para la gestión de proyectos denominado PROMPTII para tratar de hacer frente a los problemas que presentaban la mayoría de proyectos informáticos: la imposibilidad de cumplir con los plazos estimados, extendiéndose en tiempo y costes más allá de lo inicialmente acordado, con todas las consecuencias que ello comportaba.
  • Introducción de la Teoría de las Restricciones

    Introducción de la Teoría de las Restricciones

    La teoría de las restricciones fue creada en 1984, y es una filosofía de gestión que se basa en los métodos de la ciencia para interpretar y optimizar sistemas integrados. Esta teoría postula que en un proceso multitarea, independientemente del ámbito en el que se desarrolle, el ritmo será dictado por el 'engranaje' más lento.
  • Se nombra a SCRUM como un nuevo estilo de Administración de proyectos

    Se nombra a SCRUM como un nuevo estilo de Administración de proyectos

    Scrum como método de trabajo empieza en 1986 en Japón. Ese año, Hirotaka Takeuchi e Ikujiro Nonaka,Hablaban de Scrum como una excelente forma de aumentar la velocidad y la flexibilidad en el desarrollo de productos comerciales.
  • Se publica por primera vez la Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (PMBOK) por el PMI

    Se publica por primera vez la Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (PMBOK) por el PMI

    La Guía PMBOK fue publicada inicialmente por el Instituto Nacional Estadounidense de Estándares en 1987, está basada en procesos, lo que significa que ésta describe el trabajo aplicado en los procesos en sí. Este enfoque es coherente, y muy similar, al mismo usado en otros estándares de gestión, por ejemplo ISO 9000 y CMMI.
  • Desarrollo del Método de Desarrollo PRINCE

    Desarrollo del Método de Desarrollo PRINCE

    La Agencia Central de Informática y Telecomunicaciones del Gobierno del Reino Unido lo publicó transformándolo en el estándar para todos los proyectos de sistemas de información del gobierno, Una característica en el método original que no se en otros métodos, fue la idea de “asegurar el progreso” desde tres perspectivas separadas pero vinculadas.
  • Publicación del Primer Informe CHAOS

    Publicación del Primer Informe CHAOS

    El Standish Group recogió información sobre fracasos de proyectos en la industria de TI con el objetivo de hacer a la industria más exitosa, mostrando las formas de cómo mejorar los índices de éxito e incrementar el valor de las inversiones en TI. El Informe CHAOS es una publicación bienal.
  • Invención de la Dirección de Proyectos con Cadena Crítica (CCPM)

    Invención de la Dirección de Proyectos con Cadena Crítica (CCPM)

    La gestión de proyectos por cadena crítica (CCPM) es una metodología de gestión de proyectos que te ayuda a supervisar los recursos esenciales y priorizar las tareas dependientes de un proyecto. Aprende a usar este marco para ayudar a tu organización a administrar los recursos y finalizar los proyectos de la manera más eficiente posible.
  • El PMBOK se convierte en un Estándar ANSI

    El PMBOK se convierte en un Estándar ANSI

    El Instituto Estadounidense de Estándares Nacionales (American National Standards Institute, ANSI) reconoció al PMBOK® como un estándar. Poco después en ese mismo año El Instituto de Ingenieros Electrónicos y Eléctricos (IEEE) hace lo mismo.
  • La AACE International lanza el Marco de Gestión de Costo Total ( Total Cost Management Framework)

    La AACE International lanza el Marco de Gestión de Costo Total ( Total Cost Management Framework)

    Gestión de Costo Total fue el nombre dado por la AACE International a un proceso donde se aplican habilidades y conocimientos de la ingeniería de costos. Éste también fue el primer proceso o método integrado de administración de portafolio, programas y proyectos. La AACE introdujo esta idea por primera vez en 1990 y publicó la presentación completa de este proceso en el Marco de Gestión de Costo Total.
  • El PMI lanza la 4° edición del PMBOK

    El PMI lanza la 4° edición del PMBOK

    La cuarta edición continúa la tradición de excelencia del PMI® en materia de administración de proyectos con un estándar que es más fácil de entender y poner en práctica, con mejora en su consistencia y mayor claridad. Esta edición muestra dos nuevos procesos que no habían aparecido en versiones anteriores.
  • Aparición de la nueva credencial del PMI

    Aparición de la nueva credencial del PMI

    El Project Management Institute dio validez de no cerrar a las metodologías ágiles, únicamente a favor de los marcos rígidos donde aunque siempre presentes, los procesos de cambio no son deseados, porque pueden implicar la corrupción del alcance del proyecto.
  • Aparición de la certificación PRINCE2 Profesional

    Aparición de la certificación PRINCE2 Profesional

    Esta nueva certificación surge de la necesidad de continuar mejorando el nivel de los PRINCE2® Practitioner, quienes tienen la posibilidad de optar por ésta y demostrar a través de una rigurosa evaluación si realmente poseen altas capacidades para ser project managers exitosos que generen valor agregado dentro de sus organizaciones.