-
con lo que se recauda de este plan se equipan los CAPS y laboratorio.
-
-
-
pacientes con HIV, Sifilis, Hepatitis C.
En el 2017 se realiza un protocolo interno para dar los resultados, articular turnos para especialistas, contener y realizar tratamiento. -
TOTAL DE CASOS DE 2016 A MAYO DE 2019: 104
-
Dosis de vacunas calendario de 2012 a mayo 2019: 320.375
-
TOTAL DE PAP DE 2015 A MAYO 2019: 2024.
-
El programa existe desde antes de 2011.
-Odontología:
Se entregaron cepillos y luego se enseñó el procedimiento para Topicación con flúor.
DATOS DE 2017 A 2019: 7378 NIÑOS/AS.
-Enfermería
Se realizaron controles de peso, talla e índice de masa corporal para completar planillas de ingreso. También se realizó vacunación y prevención.
DATOS DE 2017 A 2019: 10400 NIÑOS/AS. -
-
Comienzo a Funcionar el Programa de SALUD BUCAL ( consultorio en MOURE y KM5, promoción y prevención en instituciones educativas)
-
-
-
-
TOTAL DE CASOS DE 2016 A MAYO DE 2019: 585.
-
2012-2013 Programa Integral Jardines Maternales ( kinesiología y nutrición) en 2014 se incorpora odontología.
Nutricion, Kinesiologia 2012-2013 TOTAL DE 182 NIÑOS EVALUADOS.
Nutricion, Kinesiologia y Odontologia desde el 2016 al 2019 TOTAL DE 590 NIÑOS EVALUADOS.
PRUNAPE: del 2016 a mayo 2019: TOTAL DE 371 NIÑOS EVALUADOS.
VEO VEO: del 2016 a mayo de 2019: TOTAL DE 225 NIÑOS EVALUADOS. SOLO 9 NECESITARON ANTEOJOS. -
Programa Prótesis Dentales, primero con convenio con Instituto de Mecánica Dental y por subsidios.
- Luego se inaugura Laboratorio propio en km5.
TOTAL DE PROTESIS:373
TOTAL DE ARREGLOS: 11
LISTA DE ESPERA: 57.
-2019 se incorpora una nueva Mecanica Dental. -
-En el 2013 se realizan los lentes por subsidios.
-A partir del 2017 se compran los marcos en una fabrica de Cordoba y se realizan en Optica Lentsur.
- En el 2019 se comienza a trabajar tambien con Optica Deco.
-Los turnos de oftalmologia se articulan con Felipe Lucero en el Hospital regional.
TOTAL DE PARES ENTRGADOS: 2791. -
-Comienza el Programa de Vacunación de Hepatitis B : 1º en Carnet Sanitario y luego en 2014 en Carnet de Conducir zona norte y zona sur. También se vacuna en los 13 CAPS.( Centros de Atención Primaria de Salud)
-Se le envía a la gente que se vacuna un mns para recordar cuando tienen que ponerse la próxima dosis
TOTAL DE DOSIS APLICADAS A MAYO DE 2019: 132.901
TOTAL DE MNS ENVIADOS A MAYO DE 2019: 43.191. -
-Inicio el servicio de ecografía. Ecografo donado por PAE.
-En el 2018 PAE dona otro equipo mas completo que permite mayor definicion y poder realizar diferentes ecografias.
TOTAL DE ECOGRAFIAS: 5239 ( a mayo de 2019) -
Tráiler prestado por UGA S.A para vacunación
-
Se crea en diciembre de 2015 la Secretaria de Salud. su primer Secretario es el Dr. Carlos Catala
-
Incorporación de dos Lic. en Obstetricia que comienzan con el Programa de Educación Sexual Integral en diferentes instituciones.
TOTAL DE PARTICIPANTES DEL 2016 A MAYO 2019: 4912 -
-
2016-El tráiler se transformo en una actividad de prevención, promoción y Atención Primaria
2017-Programa Salud en tu casa( nombre de la actividad del Tráiler
2019-Se realiza la compra de una unidad móvil con consultorio y enfermería propia.
TOTAL DE ATENCIONES Y PRACTICAS DEL INICIO A DICIEMBRE DE 2018: 25.596 -
Del 2016 al 2018 se trabajo junto con la UNPSJB, el Hospital Regional, La Cruz Roja, el 107, la Secretaria de Desarrollo Social de Rada Tilly. . Se realizo Control de Salud en algunas Playas de Comodoro Rivadavia, en la Maratón de Crónica( que esta ultima se sigue cubriendo) y eventos de Verano en Rada Tilly y el Aniversario de Comodoro.
-
En el año 2017 comenzó el proyecto “Pulsaciones de Salud”, que busca plantear estrategias de prevención y detección de cardiopatía; acercando la salud pública a las personas pertenecientes a una población vulnerable y a diferentes espacios, principalmente deportivos, en los que los estudios de electrocardiogramas son necesarios.
TOTAL DE ECG : 2525 ( a mayo 2019) -
El proyecto tiene como objetivo facilitar el acceso a la preparación psico-física del parto a toda la población de mujeres embarazadas del barrio San Martin, Km5- Presidente Ortiz y demás barrios. El proyecto es llevado a cabo por el trabajo interdisciplinario de kinesiología y obstetricia, y de la misma manera, del Centro de Salud y el CPB.
-
En el plan de la Secretaría de Salud de Comodoro Rivadavia se toma como principal actor a las redes comunitarias locales para construir consensuadamente una política de intervención sobre la problemática del consumo de sustancias psicoactivas y tiene como estrategia fundamental la Promoción y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de Comodoro Rivadavia.
Desde el 2017 se han visitado escuelas, vecinales, talleres de CAPS, logrando brindar información a un TOTAL DE 5845 PERSONAS. -
El proyecto consiste en la entrega de un kit de primeros auxilios a todas las Instituciones Educativas de la ciudad sin discriminar entra públicas y privadas. El mismo incluye un completo botiquín y el Manual de Primeros Auxilios el cual se facilita impreso y en soporte digital.
De igual manera, el proyecto se hace extensivo a otro tipo de Instituciones de bien público de la ciudad fortaleciendo vínculos con distintos sectores.
TOTAL ENTREGADOS A MAYO 2019: 954. -
inaugurado en julio del 2017. cuento con un total de
-
Comenzo en el 2018 con la entrega de tratamientos para enfermedades cronicas no transmisibles.
Entes colaboradores:
• Farmacia Hospital Presidente Alvear
• Farmacia Hospital Regional Dr. Manuel Sanguineti
• Laboratorios y droguerías.
TOTAL DE TRATAMIENTOS ENTREGADOS: 3310.