- 
  
  Mapa del primigenio territorio llamado "Nueva Castilla del Oro del Reino de Tierra Firme"
 - 
  
  Conocidas con el nombre de "Historia General de los hechos de los castellanos en las Islas y Tierra Firme del mar Océano que llaman Indias Occidentales" escrita por Antonio de Herrera y Tordesillas.
 - 
  
  Mapas de "Tierra Firme, Nuevo Reino de Granada y Popayán", elaborados por Hessel Gerritsz.
 - 
  
  En el "Plan geográfico del Virreinato de Santafé de Bogotá", Francisco Antonio Moreno y Escandón levanta un informe y es dibujado por José Aparicio Morata
 - 
  
  Uno de los primeros mapas impresos sobre la ahora llamada Gran Colombia, por H. C. Carey e I. Lea.
 - 
  
  Levantado con el fin de servir a la historia de las guerras de independencia de 1821, 1822 y 1823, el mapa contiene una división a color, información hidrográfica y las cordilleras principales. Dedicado al Coronel de Ingenieros Agustín Codazzi.
 - 
  
  Este mapa busca establecer las fronteras del territorio nacional para entonces poco claras.
 - 
  
  Tomás Cipriano de Mosquera realizó sus enmiendas para ir dibujando Nueva Granada separada de Venezuela y Ecuador.
 - 
  
  El mapa muestra la división política administrativa de los Estados Unidos de Colombia un estado Federal y liberal que rigió desde 1861 hasta 1886. Grabado por el geógrafo francés Georges Erhard Schieble.
 - 
  
  Publicado por el ministerio de relaciones exteriores, con base en levantamientos hechos por la "Oficina de longitudes".
 - 
  
  La Constitución de 1991 establece a Colombia como una República Unitaria. Elaborado por el SIGAC (Instituto Geografico Agustín Codazzi).