-
Tablilla babilónica siglo VI a.c.
-
- Geoógrafos: Eratóstenes (276-194 a.c.):medidas de la circunferencia de la Tierra, distancia desde la Tierra a la Luna y al Sol y primer mapa del mundo incorporando paralelos y meridianos.
- Hitos: Medición de los solsticios y equinoccios (Hiparco de Nicea) y Sistema heliocéntrico (Aristarco de Samos).
-
-
- Geógrafos: Claudio Ptolomeo (100-170 d.c.): Escribió 8 libros donde se sintetiza todo el conocimiento sobre la Tierra que se tenía en esa época.
- Hitos: Descripciones geográficas, creación de censos y observaciones de terremotos y volcanes
-
Concepción de La Tierra como un disco con Jerusalén, el paraíso terrenal en el centro.
-
Escribió sobre fauna, flora, rocas, minerales...
-
Importante cartógrafo. En su manifiesto se intuye la esfericidad de La Tierra y la gravedad y se mencionan ríos, ciudades, países...
-
La brújula, el atrolabio o el sextante
-
Por Bartolomé Díaz
-
- Geógrafos: Bernhardus Varenius: estableció los límites de la geografía como disciplina del conocimiento Alexander von Humboldt: estudió la relación entre el clima, relieve, vegetación y fauna, creó una nueva ciencia integradora: la física del globo. Juan de la Cosa: dibujó el mapa más antiguo conservado en el que aparece el continente americano.
- Hitos: Descubrimiento de América Tratado de Tordesillas Nuevas rutas comerciales Estudios pioneros sobre corrientes oceánicas y climas
-
Uno de los primeros mapas en mostrar las costas del continente americano tras los viajes de Colón
-
Considerado el primer atlas moderno
-
Geógrafos:
- Carl Ritter (1779-1859): impulsa la geografía regional
- Elles Churchill Semple (1863-1932): antropogeografía, ambientalismo, determinismo ambiental
- Yves Lacoste (1929-2022): ve la geografía como herramienta política Hitos:
- 1844: Meridiano de Greenwich
- Exploración oceánica profunda
- 1874: Sociedad Geográfica Española
- 1962: Sistema de Información Geográfica (SIG)
- Siglo XXI: Geografía ambiental y del cambio climático -
-
Mapas interactivos y digitales (Siglo XXI)