-
En la antigua Grecia, la esclavitud era una condición jurídica socialmente aceptada, el trabajo manual fue considerado una ocupación indigna de los ciudadanos.
-
La economía del Estado romano y la sociedad civil descansó sobre la esclavitud, la condición jurídica del esclavos se derivó de las XII tablas y la condición de hombre libre podría perderse por alguna infracción.
-
Etapa del hombre nómada y recolector, el trabajo se basaba en la caza, pesca y recolección.
-
Con la extinción de la esclavitud comienza a surgir el colonatus, la cual consistía en explotar las tierras a través de los colonos. El colono era un hombre libre, pero le estaba prohibido en absoluto enajenar sin el consentimiento de su amo ya que se unía a la perpetuidad a la tierra ajena con el propósito de cultivarla, asegurando una renta al propietario de ella.
-
Surgen la división social, el trabajo manual para esclavos y trabajo intelectual para clases altas.
-
Surge el sistema feudal, los siervos trabajaban las tierras del señor feudal. El trabajo estaba ligado a la agricultura, pero también surgen gremios y artesanos. Aparece una incipiente organización laboral: aprendizaje, oficialía y maestría.
-
Surge el capitalismo mercantil y el comercio internacional, aparecen las primeras empresas manufactureras con salario. La burguesía gana fuerza económica y social.
-
Jean- Jacques Rousseau publica el contrato social, establece una relación entre Estados donde propone que la soberanía reside en el pueblo y que las leyes deben reflejar la voluntad general.
-
Nace el trabajo asalariado en fábricas.
Se introducen máquinas a vapor, ferrocarriles y producción en masa. -
Las jornadas laborales se hacen extensas y en condiciones precarias originan las primeras luchas laborales y sindicatos.
-
Se reconoció en la exposición de motivos, que es un atentado a la dignidad humana llamar alquiler a la prestación de servicios personales.
-
Sentó las bases para consolidar los principios rectores que pasarían a gobernar el mundo contractual: autonomía de la voluntad de las partes, libertad de contratación y seguridad jurídica.
-
El trabajo se transforma hacia servicios, conocimiento e innovación tecnológica.