-
Surge el feudalismo y con esto las actividades artesanales de los trabajadores que eran llamados siervos y las normas por el señor feudal -
Se inicia con una regularización más consciente del trabajo y perduraría hasta la edad media
-
Tras este hecho se sientan las bases para la protección d los derechos de los trabajadores con la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano -
Los trabajadores ingleses lucharon por el sufragio y mejores condiciones laborales -
Inicio de los problemas sociales sobre todo en el ámbito de la explotación infantil y laboral y surgen las normas protectoras de los trabajadores en el ejercicio de su profesión -
Con esta constitución se establece la libertad de profesión, la retribución justa así como la protección a los trabajadores -
Fue fundada por Karl Marx y otros lideres con la intención de promover solidaridad y la lucha por los trabajadores
-
Se aprobó la prohibición del trabajo en menores de 11 años, esto en la época de la Primera República. -
En esta constitución se establece el artículo 123.
-Jornada de trabajo de ocho horas.
-Protección al trabajo de mujeres y menores.
-Protección de menores y mujeres
-Retribución justa al trabajo.
-Se faculta al Congreso de la Unión el Legislar en materia Laboral. -
Se crea la (OIT), donde se reconocen los derechos laborales por el beneficio de la clase trabajadora -
Se creó la Ley Federal del Trabajo, reguló las relaciones entre capital y trabajo, se crearon autoridades como los inspectores del trabajo, juntas municipales de conciliación, juntas centrales de conciliación y las comisiones especiales de salarios mínimos, en 1970 introdujo mayores prestaciones, mejoramiento y protección de los salarios, otorgamiento de habitación para los trabajadores, primas de antigüedad, reparto de utilidades. -
Se aprueba la ley obligatoria si ocurre algo en el trabajo, la empresa deberá cubrirlo -
Al termino de la segunda guerra mundial se crea la (ONU), donde se reconoce la necesidad de mejorar las condiciones laborales, promoción de nivel de vida más elevados y trabajo permanente. -
1.- José López Portillo encarga a su secretario del trabajo, Pedro Ojeda Paullada el completar la reforma de 1970.
2.- Se pone de manifiesto la reiteración del corporativismo.
3.- Se reforma articulo 923 que permite no dar tramite aun emplazamiento de huelgas, si no cumplía con requisitos legales, facilitando el camino para la existencia de contratos de protección desconocidos por los trabajadores y favorables a las empresas. -
- Ninguna mujer deberá sufrir discriminación laboral o negársele un trabajo por estar embarazada.
- La autoridad laboral podrá clausurar centros de trabajo en los que se ponga en riesgo la salud, la integridad o la vida de los trabajadores. -Los padres podrán gozar de licencias de paternidad con goce de sueldo, ante el nacimiento de sus hijos. -Las madres con hijos pequeños, que lo deseen, podrán trabajar en la formalidad, sin que sus horarios representen una limitante.
-
Se crea:
-Nuevo sistema de Justicia Laboral
-Democracia Sindical
-Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral