Géneros discursivos y tipos de texto

  • HYMES

    HYMES

    Determino la gran utilidad de caracterizar, la situación comunicativa el modelo que propone HYMES, para el análisis de los intercambios comunicativos: situación, participantes, finalidades, secuencia de actos, normas etc.
  • WERLICH

    WERLICH

    influencia con los tipos de texto narrativos, descriptivos, expositivos, argumentativos e instructivos, a los que añade los textos predictivos, conversacionales y poéticos.
  • GÉNEROS DISCURSIVOS Y TIPOS DE TEXTO

    GÉNEROS DISCURSIVOS Y TIPOS DE TEXTO

    Procede de Bajtín, precursor del campo de la composición de textos orales y escritos, aprender a participar de la lengua en las prácticas discursivas propias de las diferentes esferas de la actividad social.
  • HALLIDAY

    HALLIDAY

    Noción de registro y factores de la situación comunicativa , el campo la esfera de actividad donde produce el intermedio comunicativo y el tema o asunto tratado.
  • ADAM

    ADAM

    Tipología decisiva en la escuela y en la producción de materiales renovadores para la enseñanza de la composición escrita.
  • SCHNEUWLY

    SCHNEUWLY

    Predomino un uso acrítico de las tipologías textuales en el ámbito educativo.
  • CASSANY, LUNA Y SAENZ

    CASSANY, LUNA Y SAENZ

    La base utilizada es funcional , cada tipo se corresponde a una finalidad o función básica del uso de la lengua , elaboran un repertorio de rasgos linguisticos.
  • ADAM Y REVAZ

    ADAM Y REVAZ

    Reflexión sobre los problemas que conlleva la elaboración de una tipología textual por la heterogeneidad que todo texto presenta.
  • CALSAMIGLIA Y TUSÓN

    CALSAMIGLIA Y TUSÓN

    Disponer de herramientas necesarias, que son nuestros conocimientos sobre el análisis del discurso , de las disciplinas y usos de la lengua.
  • RODRÍGUEZ GONZALO

    RODRÍGUEZ GONZALO

    argumentación la diferencia entre estos tres conceptos: tipo de actividad discursiva, género y tipo de texto.