-
Cinta perforada. Método de almacenamiento de datos consistente en Tira de papel una larga tira de papel en la que se realizan agujeros para almacenar los datos
-
Derivadas de los sistemas DAT, son unidades de manejo de información digital y computarizada a partir de cinta magnética, remotamente semejantes al formato VHS.
-
Selectrón. Es un tubo al vacío diseñado por RCA para ser empleado, al igual que los tubos Wiliams, como memoria de acceso aleatorio
-
Aunque solo a partir de los años 90´ los ordenadores pudieron ser reconocidos por una gran parte de la población, y en el 2000 empezaron a hacer parte del diario vivir de las personas
-
Se trata de sistemas de grabado y lectura de información digital de audio, que manejan pequeños dispositivos o casetes plásticos con cinta magnética en su interior, que operan similarmente a sus primos analógicos.
-
Memoria de tambor magnético. Empleado en las primeras generaciones de computadoras, constituyó un dispositivo de memoria principal, hoy conocida como memoria RAM
-
Elemento de almacenamiento de datos en forma magnética u óptica, constituido por una lámina delgada con forma circular
-
Acrónimo de Read-Only Memory (Memoria de Sólo Lectura), es un medio de almacenamiento que contiene datos difíciles (o imposibles) de modificar, vitales para el funcionamiento básico del sistema computacional y su sistema operativo primario.
-
Conocidas como HDD (Siglas de Hard Disk Drive), son unidades de mucho mayor almacenamiento que los discos ópticos y memorias, pero que suelen hallarse dentro del CPU y no ser removibles. Por eso suelen contener la información del sistema operativo y el contenido de archivos y software del computador en su totalidad.
-
Versión removible y externa del disco rígido, se conectan al computador a través de sus puertos de E/S y albergar grandes cantidades de información
-
La gran hazaña de esta generación fue la sustitución de válvulas de vacío por los transistores, acompañada del uso de memorias de núcleo de ferritas y tambores magnéticos para almacenar la información
-
Con la invención del circuito cerrado o chip por parte de los ingenieros estadounidenses Jack S. Kilby y Robert Noyce se revoluciona por completo el diseño de las computadoras
-
Disco para el almacenamiento de datos informáticos, de pequeño tamaño y menor capacidad que el disco duro, que está protegido por una funda de la que no se extrae
-
Disquete o Disco flexible. En ordenadores o computadoras, un elemento plano, de forma circular, elaborado sobre un material plástico, denominado mylar, y recubierto por una sustancia magnetizable, normalmente óxido de hierro.
-
Acrónimo de Random Access Memory (Memoria de Acceso Aleatorio), es el campo de almacenamiento empleado como medio de trabajo en los sistemas computacionales, pues contiene todas las instrucciones del procesador y la mayor parte de las instrucciones del software. Al apagar o reiniciar el sistema, se borra la totalidad de su contenido
-
A partir de esta etapa las computadoras personales se convierten en las protagonistas de la informática.
-
Disco compacto. en inglés Compact Disc. El CD es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información Audio, Video, Documentos, etc,.
-
Evolución de la unidad de discos flexibles, estas unidades empleaban disquetes más rígidos y duraderos, con mayor capacidad (1,44 MB).
-
Siglas de Compact Disc Read-Only Memory (Disco Compacto de Memoria de Sólo Lectura), son dispositivos de lectura únicamente creados en 1985 y que operan en base a un haz de láser que, reflejado en la lámina dentro del disco, suministra al computador un conjunto de señales binarias a partir de las llanuras y hendiduras de éste.
-
Dos hechos históricos marcan el inicio de esta etapa
-
Aunque se presentan algunos desacuerdos sobre la existencia de una 6ta generación de computadoras, lo cierto es que la informática no se ha detenido y cada día avanza a mayor escala