-
Fue el primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió, surge aproximadamente en los 600 y 500 A.C, remota a las antiguas civilizaciones griega y romana.
-
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662).Con las ideas de Leonardo Davinci (1452-1519)
-
El ábaco neperiano es el ábaco inventado por John Napier para el cálculo de productos y cocientes de números.
-
Diseñada por Wilhelm S. En 1623. También fue llamada “reloj calculador”. Esta máquina incorporaba los logaritmos de Napier y hacia rodar cilindro en un gran albergue.
-
-
En esta generación había un gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos.
-
En esta generación había un gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos.
-
La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura.
-
Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial.
-
. Su objetivo era el desarrollo de una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra.