-
Esta tecnología consistía en sistemas de lectura de información a partir de tarjetas de cartón a las que se hacía un agujero en determinado lugar, para permitir la lectura óptica del código binario
-
Introducidos al mercado a mediados de los 90, las unidades ZIP operan a partir de discos magnéticos de alta capacidad de almacenamiento, a partir de unidades periféricas. Fueron reemplazados por las memorias flash.
-
La válvula termoiónica, también llamada válvula electrónica, válvula de vacío, tubo de vacío o bulbo, es un componente electrónico utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio "vacío" a muy baja presión, o en presencia de gases especialmente seleccionados.
-
Conocidas como HDD (Siglas de Hard Disk Drive), son unidades de mucho mayor almacenamiento que los discos ópticos y memorias, pero que suelen hallarse dentro del CPU y no ser removibles.
-
El físico austro-húngaro Julius Edgar Lilienfeld solicitó en Canadá en el año 19251 una patente para lo que él denominó "un método y un aparato para controlar corrientes eléctricas" y que se considera el antecesor de los actuales transistores de efecto campo, ya que estaba destinado a ser un reemplazo de estado sólido del triodo. Lilienfeld también solicitó patentes en los Estados Unidos en los años 19262 y 1928.34
-
Un circuito integrado (CI), también conocido como chip o microchip, es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, normalmente silicio, de algunos milímetros cuadrados de superficie (área), sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o de cerámica.
-
Acrónimo de Random Access Memory (Memoria de Acceso Aleatorio), es el campo de almacenamiento empleado como medio de trabajo en los sistemas computacionales, pues contiene todas las instrucciones del procesador y la mayor parte de las instrucciones del software.
-
Un circuito integrado (CI), también conocido como chip o microchip, es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, normalmente silicio, de algunos milímetros cuadrados de superficie (área), sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o de cerámica.
-
Se llama así a un formato de disco óptico de nueva generación, dotado de mucha mayor capacidad de almacenamiento y calidad de lectura, ya que el láser empleado para dicha lectura es de color azul en vez del rojo tradicional.
-
Se trata de sistemas de grabado y lectura de información digital de audio, que manejan pequeños dispositivos o casetes plásticos con cinta magnética en su interior
-
Derivadas de los sistemas DAT, son unidades de manejo de información digital y computarizada a partir de cinta magnética, remotamente semejantes al formato VHS.
-
Semejantes al CD-ROM, estas unidades permiten no sólo la lectura sino también la escritura parcial o definitiva de discos ópticos compactos, en algunos casos permitiendo su reutilización.
-
: Acrónimo de Read-Only Memory (Memoria de Sólo Lectura), es un medio de almacenamiento que contiene datos difíciles (o imposibles) de modificar, vitales para el funcionamiento básico del sistema computacional y su sistema operativo primario.
-
Siglas de Compact Disc Read-Only Memory (Disco Compacto de Memoria de Sólo Lectura), son dispositivos de lectura únicamente creados en 1985 y que operan en base a un haz de láser que, reflejado en la lámina dentro del disco, suministra al computador un conjunto de señales
-
Evolución de la unidad de discos flexibles, estas unidades empleaban disquetes más rígidos y duraderos, con mayor capacidad (1,44 MB).
-
es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un ordenador. Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; solo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria.
-
Conectados al equipo a través de USB o Firewire, estos lectores permiten el soporte de información en formato portátil compatible con cámaras digitales y agendas electrónicas.
-
Versión removible y externa del disco rígido, se conectan al computador a través de sus puertos de E/S y albergar grandes cantidades de información.
-
La inteligencia artificial (IA), es la inteligencia llevada a cabo por máquinas. En ciencias de la computación, una máquina «inteligente» ideal es un agente flexible que percibe su entorno y lleva a cabo acciones que maximicen sus posibilidades de éxito en algún objetivo o tarea.1 Coloquialmente, el término inteligencia artificial se aplica cuando una máquina imita las funciones «cognitivas» que los humanos asocian con otras mentes humanas