Generaciones de las Computadoras

  • Period: to

    Primera generación

    Esta generación utilizaba tubos de vacío para los circuitos y tambores magnéticos para la memoria. Eran enormes, ocupaban salas enteras y consumían una gran cantidad de energía, generando mucho calor. Su programación se realizaba en lenguaje de máquina y su uso era exclusivo para científicos e ingenieros. Un ejemplo notable es la ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer), que fue uno de los primeros ordenadores de propósito general.
  • Transistor

    Transistor

    En este año, se inventó el transistor en los laboratorios Bell por John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley. Aunque no se implementó de inmediato en las computadoras, su invención marcó el fin de la primera generación, ya que fue la tecnología que reemplazó a los tubos de vacío en las siguientes generaciones.
  • Period: to

    Segunda Generación

    Los transistores reemplazaron a los tubos de vacío, lo que hizo que las computadoras fueran más pequeñas, rápidas, fiables y consumieran menos energía. Se introdujeron los lenguajes de programación de alto nivel, como FORTRAN y COBOL, lo que facilitó la programación. Surgieron las primeras computadoras con fines comerciales, como la IBM 7094.
  • Circuito Integrado o Chip

    Circuito Integrado o Chip

    El inventor del circuito integrado o chip, Jack Kilby de Texas Instruments, creó el primer circuito integrado que tenía todos los componentes en una sola pieza de silicio. Este invento fue la base para la tercera generación.
  • Period: to

    Tercera Generación

    Se introdujeron los circuitos integrados o chips, lo que permitió empaquetar una gran cantidad de componentes en un solo chip de silicio. Esto redujo drásticamente el tamaño y el costo de las computadoras, al tiempo que aumentó su velocidad y eficiencia. Surgieron los sistemas operativos que permitían a las computadoras ejecutar muchas aplicaciones a la vez. Un ejemplo de esta generación es la serie IBM System/360.
  • ARPANET

    ARPANET

    Se creó ARPANET, la precursora de Internet, que conectaba varias universidades y centros de investigación. Esto sentó las bases para la futura conectividad de las computadoras a nivel global.
  • Period: to

    Cuarta Generación

    Esta generación se caracteriza por la invención del microprocesador, que es un chip con todos los componentes de la CPU (Unidad Central de Procesamiento) en un solo circuito integrado. Esto hizo posible la creación de los ordenadores personales (PC). También se desarrollaron las redes de computadoras y el GUI (Interfaz Gráfica de Usuario). Ejemplos notables son el Apple II y el IBM PC.
  • Microsoft

    Microsoft

    Se fundó Microsoft por Bill Gates y Paul Allen, que se convertiría en una de las empresas de software más grandes del mundo. En este mismo año, se lanzó el Altair 8800, considerado el primer ordenador personal comercialmente exitoso.
  • Period: to

    Quinta Generación

    Esta generación se centra en la inteligencia artificial (IA), la robótica y la conectividad. Se busca que las computadoras puedan procesar información de manera más intuitiva y natural, acercándose a la forma de pensar humana. Se ha logrado un avance significativo en el desarrollo de sistemas expertos, redes neuronales y lenguaje natural. El uso de computadoras cuánticas y la nanotecnología son áreas de investigación activas que prometen una futura evolución.
  • World Wide Web (WWW)

    World Wide Web (WWW)

    El informático británico Tim Berners-Lee presentó la World Wide Web (WWW), lo que permitió que las páginas web se conectaran a través de enlaces (hipervínculos) y transformó radicalmente la manera en que la información se comparte y se consume a nivel global.