-
Se les llamó generación 1940 pues ocupó este periodo histórico entre 1946 a 1955 y cuya tecnología utilizada eran los tubos al vacío y de las cuales las más reconocidas por sus actualizaciones fueron la EDVAC y la ENIAC.
-
Segunda Generación (1955-1964)
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Con esto, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. -
La tercera Generación 1964-1971: Circuitos integrados
Los transistores fueron minimizados y puestos en placas de silicón, llamados semiconductores, los cuales incrementaron drásticamente la velocidad y eficiencia de los computadores. -
La denominada Cuarta Generación (1971 a 1983) es el producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC).
-
Quinta generación (1981-1989)
Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software. -
Sexta Generación
Serían computadoras que utilizarían superconductores como materia-prima para sus procesadores, lo cual permitirían no malgastar electricidad en calor debido a su nula resistencia, ganando rendimiento y economizando energía.