-
Las computadoras de esta generación fueron construidas con base en válvulas de vacío (bulbos) y su aplicación fue fundamentalmente en el área militar, científica y negocios privados.
-
Creada por Konrad Zuse en 1941
Fue la primera maquina programable y completamente automática.
Contaba con 2.000 relés, tenía una frecuencia de reloj de entre 5 y 10 Hz, una longitud de palabra de 22 bits y realizaba los cálculos con aritmética en coma flotante puramente binaria. -
Fue desarrollada en EUA con fines militares.
Tenía cinco procesadores, cada uno podría operar a 5,000 caracteres por segundo. Por usar registros especiales y un reloj interior, los procesadores podrían operar en paralelo, esto le daba Colossus una rapidez promedio de 25,000 caracteres por segundo. -
La ENIAC (Electronic Numerical Integral and Calculator), fue creada en 1945.
Esta enorme maquina medía más de 30 metros de largo y pesaba 32 toneladas, estaba compuesta por 17 468 válvulas. -
La UNIVAC fue utilizada en procesos de
datos de Censos.
La computadora pesaba 7257 kg. aproximadamente, estaba compuesta por 5000 tubos de vacío, y podía ejecutar unos 1000 cálculos por segundo. -
El primer conmutador de
transistores, del MIT Lincoln Laboratory
Fue diseñada con proposito de investigación (no de uso). -
Esta generación se caracterizó por la sustitución del bulbo por el transistor.
También hubo una disminución en el consumo de energía y en el tamaño, haciéndolas mas practicas y mas fiables. -
La computadora Honeywell 400 fue construida por la
compañía Honeywell en el año de 1959 -
El IBM 7030, también conocido como «Stretch» fue el primer superordenador de IBM
Era incapaz de cumplir con sus estimaciones de rendimiento. Aunque era mucho mas lento de lo esperado fue la computadora mas rápida del mundo. -
El IBM 360 es un ordenador comercial el cual podía realizar análisis numéricos o procesamientos de archivos.
El IBM 360 representaba un menor uso de energía, aumento de la fiabilidad y una apreciable reducción de espacio. -
Esta generación se caracterizó principalmente por la incorporación en las computadoras de los microcircuitos llamados procesadores o circuitos integrados monolíticos LSI (Large Scale Integration). Los microcircuitos incluyeron una gran cantidad de componentes discretos tales como resistencias, condensadores, diodos y transistores en una pastilla.
Comienzan a utilizarse memorias primarias la RAM y la ROM con capacidad de 64 a 256 Kilobytes -
Era la computadora para uso general mas económica del mercado.
El PDP-8 utiliza las ideas de varios predecesores de 12 bits. -
La UNIVAC 1 (Universal Automatic Computer, Computadora Automática Universal 1), fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos.
Fue diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly. -
La ALTAIR 8800 fue introducida al mercado por Micro Instrumentation and Telemetry Systems (MITS).
Almacenaba 256 bits en su memoria y no tenía teclado ni monitor.
Se introducían los datos y los programas por medio de interruptores. -
Se caracterizó por la incorporación en las computadoras del
microprocesador que consistió en la integración de toda la Unidad Central de Proceso (CPU) de una computadora en un solo microcircuito integrado.
Para la memoria secundaria se utilizaron disco duro que llegan a los Megabytes, Gigabytes, y Terabytes -
Este computador fue diseñado por Chuck Peddle y la APPLE I,
Estas computadoras requerían conectarse a un televisor, un teclado, una grabadora común de cassettes y usaba el lenguaje de progamación Basic.
Estaba basado, en el procesador 6502 cuya placa controlaba una pantalla, un teclado, unas unidades de cinta de casete y periféricos que se podían conectar a puertos de expansión. -
Fue el computador personal mas exitoso de todos los tiempos.
La PC-XT de IBM contaba con un microprocesador Intel 8088 y utilizó el sistema operativo PCDOS de Microsoft Corporation. -
La Macintosh (Mac) era una computadora personal diseñada, desarrollada y comercializada por APPLE la cual usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) llamada LISA y un ratón en vez de la línea de comando.
-
Esta generación se refiere a las computadoras inteligentes, que piensan manejen datos e ideas, realicen inferencias y deducciones, contesten preguntas y resuelvan problemas en fracciones de segundo.