“Generaciones de computadoras”

  • Computadora Z3.

    La Z3, creada por Konrad Zuse en 1941, fue la primera computadora funcional controlada por programa, utilizando relés electromecánicos y cintas perforadas para realizar cálculos automáticamente, demostrando así la viabilidad de la computación programable y sentando las bases para las computadoras modernas.
  • UNIVAC

    UNIVAC, creada por Eckert y Mauchly, fue la primera computadora electrónica digital comercial en EE.UU., famosa por predecir resultados electorales y procesar grandes cantidades de datos con cintas magnéticas. Este hito marcó el inicio de la informática comercial y allanó el camino para futuras innovaciones en la industria.
  • IBM 650

    La IBM 650, una computadora de gama media y precio relativamente accesible, se convirtió en una de las más populares en la década de 1950, contribuyendo a la expansión de la computación en empresas, universidades y en la formación de una nueva generación de profesionales informáticos.
  • TX-0

    La TX-0, construida en 1956, fue una computadora experimental que utilizaba transistores en lugar de tubos de vacío, memoria de núcleo magnético, una pantalla gráfica y un lápiz óptico. Esta innovadora máquina sirvió como plataforma de experimentación, influyendo en el desarrollo de la computación interactiva y de videojuegos gracias a su uso por pioneros de la informática.
  • Period: to

    SEGUNDA GENERACIÓN (1956 – 1963)

  • IBM 7030 STRECH

    La IBM 7030 Stretch, la primera supercomputadora de transistores de IBM, destinada a cálculos científicos avanzados, fue la más rápida de su tiempo a pesar de no alcanzar las expectativas de rendimiento iniciales, influyendo en el desarrollo de futuras computadoras IBM.
  • Honeywell 400

    La Honeywell 400, introducida en 1963, fue una computadora de segunda generación diseñada para competir con la popular IBM 1401. Su compatibilidad, fiabilidad y precio competitivo la convirtieron en una opción atractiva para las empresas, ayudando a Honeywell a establecerse en el mercado de las computadoras y contribuyendo a la expansión de la computación empresarial.
  • IBM 360

    la IBM 360, presentada en 1964, fue una familia de mainframes que marcó el inicio de la tercera generación de computadoras al usar circuitos integrados. Su diseño permitió la compatibilidad entre modelos y la expansión de los sistemas, influyendo significativamente en la industria de la computación y consolidando a IBM como líder en el mercado
  • Period: to

    TERCERA GENRACIÓN (1964 – 1974)

  • PDP-8

    a PDP-8 fue una minicomputadora de 12 bits lanzada en 1965 que, gracias a su bajo precio, democratizó el acceso a la computación y allanó el camino para el desarrollo de microordenadores, consolidando a DEC como un importante fabricante en la industria.
  • Univac 1100

    la UNIVAC 1100 fue una serie de mainframes introducida en 1962 que destacó por su uso de memoria de núcleo magnético, su arquitectura estable y la capacidad de utilizar múltiples procesadores. Fue utilizada en diversas aplicaciones y ayudó a Sperry Rand a competir con IBM en el mercado de mainframes.
  • ALTAIR 8800

    el Altair 8800 fue un microordenador que marcó el inicio de la revolución del ordenador personal gracias a su precio asequible y su aparición en la revista Popular Electronics. Aunque carecía de algunas características básicas, su éxito inspiró a muchos a desarrollar sus propios ordenadores y contribuyó al nacimiento de la industria del ordenador personal.
  • Period: to

    CUARTA GENERACIÓN (1975 – 1992)

  • COMMODORE PET

    el Altair 8800 fue un microordenador que marcó el inicio de la revolución del ordenador personal gracias a su precio asequible y su aparición en la revista Popular Electronics. Aunque carecía de algunas características básicas, su éxito inspiró a muchos a desarrollar sus propios ordenadores y contribuyó al nacimiento de la industria del ordenador personal.
  • PC-XT de IBM

    el IBM PC XT, lanzado en 1983, fue una mejora significativa con respecto al IBM PC original, gracias a su disco duro interno y a sus ranuras de expansión adicionales. Su éxito consolidó el IBM PC como un estándar en la industria de las computadoras personales.
  • Macintosh (Mac)

    el Macintosh, lanzado en 1984, fue el primer ordenador personal de éxito comercial que utilizó una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón. Su lanzamiento transformó la industria de la computación y la hizo más accesible al público general.
  • PC-AT de la compañía IBM

    el IBM PC AT, lanzado en 1984, fue un ordenador personal que destacó por su procesador más rápido, mayor capacidad de memoria y un nuevo bus de expansión. Su éxito consolidó el estándar IBM PC y contribuyó al auge de la industria de los clones de PC.
  • Period: to

    QUINTA GENERACIÓN (1993 – hasta la actualidad)

  • La inteligencia artificial

    La inteligencia artificial no es un invento único, sino el resultado de décadas de investigación y desarrollo en diversas disciplinas. Desde las ideas pioneras de Alan Turing hasta los avances actuales en aprendizaje profundo y procesamiento del lenguaje natural, la IA ha evolucionado hasta convertirse en una tecnología omnipresente con aplicaciones en numerosos campos. 1956
  • Procesamiento en paralelo

    el procesamiento en paralelo no es un invento único, sino una técnica que ha evolucionado con el tiempo para abordar las crecientes demandas de procesamiento. Implica el uso simultáneo de múltiples recursos computacionales para resolver un problema, dividiéndolo en partes más pequeñas que se ejecutan en paralelo.1958
  • Robótica

    La robótica no tiene un único inventor, sino que es un campo que ha surgido de la contribución de múltiples personas a lo largo del tiempo. Desde la introducción del término "robot" por Karel Čapek hasta los robots industriales de George Devol y el brazo robótico de Victor Scheinman, la robótica ha avanzado para facilitar y optimizar tareas productivas en diversos campos.1961