Generaciones de Computadoras

  • Period: to

    Primera Generación: Computadoras a base de tubos de vacío

    Características principales: Usaban tubos de vacío para el procesamiento y almacenamiento de datos, lo que las hacía grandes, costosas, lentas y con mucho consumo de energía. Operaban en código máquina y requerían personal altamente especializado. Ejemplos importantes: ENIAC (1945): Una de las primeras computadoras electrónicas digitales. UNIVAC I (1951): Primer sistema comercial de computación. Lenguajes de programación: Se utilizaba lenguaje de máquina y ensamblador.
  • Period: to

    Segunda Generación: Computadoras a base de transistores

    Características principales: Los tubos de vacío fueron reemplazados por transistores, que eran más pequeños, confiables y eficientes. Esto permitió la creación de computadoras más rápidas, menos costosas y más compactas. Además, comenzaron a surgir lenguajes de programación de alto nivel como el FORTRAN y el COBOL. Ejemplos importantes: IBM 7090 (1959): Usada principalmente en grandes instituciones científicas. CDC 1604 (1960): Usada en la investigación científica y en universidades.
  • Period: to

    Tercera Generación: Computadoras con circuitos integrados

    Características principales: Se introdujeron los circuitos integrados (chips), que integraban múltiples transistores en una pequeña pieza de silicio, lo que permitió reducir el tamaño y costo de las computadoras. La capacidad de procesamiento y la velocidad aumentaron significativamente.
    Ejemplos importantes:
    IBM 360 (1964): Una de las primeras computadoras compatibles entre sí. PDP-8 (1965): La primera minicomputadora que permitió la expansión de la computación.
  • Period: to

    Cuarta Generación: Microprocesadores y computadoras personales

    Características principales: Se introduce el microprocesador, que integra todas las funciones de una unidad central de procesamiento (CPU) en un solo chip. Esto permitió la creación de las primeras computadoras personales (PC). Ejemplos importantes:
    Intel 4004 (1971): El primer microprocesador comercial.
    Apple II (1977): Una de las primeras computadoras personales populares.
    IBM PC (1981): Revolucionó el mercado de las computadoras personales.
  • Period: to

    Quinta Generación: Computación avanzada y paralela

    Características principales: Se enfoca en inteligencia artificial (IA), computación paralela, redes de computadoras y la capacidad de realizar tareas complejas de procesamiento en tiempo real. Las computadoras en esta generación incluyen tecnologías avanzadas como bases de datos distribuidas, redes neuronales y computación en la nube. Los microprocesadores modernos tienen miles de millones de transistores.