-
Se caracterizan por su harware que estaba contruido por bulbos y su software a base del leguaje maquina.
-
El ingeniero e inventor mexicano Guillermo González Camarena consigue las patentes mexicana y estadounidense de un sistema de televisión en colores.
-
El ingeniero español Alejandro Goicoechea inventa el tren Talgo (Tren Articulado Ligero Goicoechea Oriol) y lo somete a los primeros ensayos satisfactorios. El mismo año funda la sociedad Patentes Talgo, S.A.
-
El bacteriólogo estadounidense de origen canadiense Oswald Theodore Avery demuestra que el agente responsable de la transferencia de la información genética no es una proteína, como creían los bioquímicos, sino el ácido nucleico llamado ácido desoxirribonucleico o ADN.
-
El Proyecto Manhattan (nombre código para el proyecto secreto del gobierno de los Estados Unidos que culminó en la bomba nuclear) comenzó a finales de 1939 después de que Albert Einstein advirtiera a Franklin Roosevelt de que los alemanes estaban desarrollando armas nucleares en vías de desarrollo.
-
La invención del horno de microondas fue un producto alternativo de los rápidos avances hechos en la tecnología de radares durante la Segunda Guerra Mundial.
Dr. Percy Spencer, un ingeniero de la Corporación Raytheon, notó que un tubo al vacío magnetizado podía fundir el dulce, explotar las palomitas y los huevos. -
Estados Unidos hace estallar la primera bomba de hidrógeno, llamada Mike, en el atolón Enewetak, al norte del océano Pacífico. La potencia de la explosión es de varios millones de toneladas de TNT, es decir, varios megatones.
-
La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas lanza el primer satélite artificial, el Sputnik 1. Trasmite información sobre la atmósfera terrestre y marca el comienzo de la era espacial.
-
Estados Unidos lanza su primer satélite artificial, el Explorer 1, utilizado en el estudio de los rayos cósmicos.
-
este se caracteriza por que el hardware estaba construido a base de trasistores y el software con lenguaje de alto nivel.
-
Separó la zona de la ciudad berlinesa bajo control de la República Federal de Alemania (RFA), Berlín Oeste, de la capital de la RDA entre esos años.2 Berlín Oeste o Berlín Occidental era un enclave perteneciente al espacio económico de la RFA en medio del territorio de la RDA y, legalmente, no formaba parte de la RFA.
-
estan contruidas con circuitos integrados y tienen un sistema operativo como programa basico de operacion, esto facilita el programarlas
-
no de los ideólogos y comandantes de la Revolución cubana. Guevara participó desde la Revolución y hasta 1965 en la organización del Estado cubano. Desempeñó varios altos cargos de su administración y de su Gobierno, sobre todo en el área económica, fue presidente del Banco Nacional y ministro de Industria.
-
El astronauta estadounidense Neil Alden Armstrong, como comandante de la misión lunar Apolo 11, es la primera persona que pisa la Luna. Su compañero Edwin E. Aldrin es el segundo hombre en poner un pie en la Luna. También participa en la misión el astronauta Michael Collins, que pilota el módulo de control.
-
el harware sufre un cambio el en microprocesador.
-
Se desarrolla el primer microprocesador, el Intel 4004, un microprocesador de 4 bits que contiene 2.300 transistores. El Intel 8080 de 8 bits, desarrollado en 1974, fue el primer microprocesador realmente diseñado para uso general.
-
Se presenta en Estados Unidos el primer ordenador o computadora personal de éxito, el Altair 8800, basado en un microprocesador Intel de 8 bits, con 256 bytes de memoria de acceso aleatorio.
-
El empresario estadounidense William H. Gates III y su socio Paul Allen fundan Microsoft Corporation después de desarrollar una versión del lenguaje de programación BASIC para el Altair 8800, el primer ordenador o computadora personal.
-
La compañía holandesa Philips y la japonesa Sony presentan los primeros discos compactos. Son sistemas de almacenamiento de información cuya superficie está recubierta de un material que refleja la luz.
-
En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras.
-
El científico inglés Timothy Berners-Lee desarrolla la World Wide Web con el propósito de permitir el intercambio de información entre los equipos de investigadores de física de altas energías del CERN de Ginebra, Suiza.