-
La primera generación de computadoras se desarrolló entre 1940 y 1956. Estas máquinas estaban basadas en tubos de vacío y se programaban en lenguaje máquina. Eran grandes, pesaban toneladas y ocupaban habitaciones enteras.
-
La robótica se dedica a la construcción de artefactos que intentan materializar el deseo humano de crear seres a su semejanza para responder a algunas de sus necesidades más complejas y, también, para liberarse de trabajos tediosos o peligrosos.
-
La segunda generación de computadoras se desarrolló entre 1956 y 1963. Se caracterizó por el uso de transistores en lugar de válvulas de vacío. Esto permitió que las computadoras fueran más pequeñas, consumieran menos energía y tuvieran un mayor rendimiento.
-
La tercera generación de computadoras se desarrolló entre 1964 y 1971. Se caracterizó por el uso de circuitos integrados, que permitieron reducir el tamaño y el costo de las computadoras.
-
La cuarta generación de computadoras se desarrolló entre 1971 y 1982. Se caracterizó por la invención del microprocesador, que permitió la creación de las primeras computadoras personales.
-
La quinta generación de computadoras fue un proyecto de Japón que comenzó en 1981 y se extendió hasta 1989. El objetivo era crear computadoras que usaran inteligencia artificial en hardware y software.
-
El concepto Quinta generación de computadoras (5G), se refiere a las computadoras que basan su funcionamiento principalmente en tecnologías de inteligencia artificial, nanotecnología, computación cuántica e internet de las cosas.