-
La regla de cálculo es un instrumento de cálculo que dispone de varias escalas numéricas, para facilitar la rápida y cómoda realización de operaciones aritméticas complejas. Fue sustituida por las calculadoras y los ordenadores electrónicos.
-
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal.
-
Gottfried Leibniz amplió los horizontes de las máquinas calculadoras diseñando una máquina multiplicadora. No sólo contaba con ruedas dentadas sino que estas eran de forma altamente ingeniosa. Restaba, multiplicaba y dividía de manera automática.
-
Charles Babbage ideó la primera máquina procesadora de información.
-
Herman Hollerith usa una perforadora mecánica para representar letras del alfabeto y dígitos.
-
Konrad Suze presentó el Z3, el primer computador electromagnético programable.
-
Fueron los primeros dispositivos calculadores electrónicos usados para leer las comunicaciones de cifras alemanas durante la Segunda Guerra Mundial
-
La EDVAC por su siglas en inglés, fue una de las primeras computadoras electrónicas.
-
Primera Generación de Computadoras En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación.
-
Segunda Generación de Computadoras En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.
-
Tercera Generación de Computadoras
Emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965. -
La familia de las computadoras Aplee II fue la primera serie de microcomputadoras de productos masiva heccha por la empresa Aplee Computer.
-
Wordstar fue un procesador de texto publicado por Micro Pro, desarrollado originalmente para el sistema operativo CP y más tarde portado a plataforma.
-
Visicalc fue la primera aplicación de hoja de cálculo disponible para computadoras personales.
-
CoMPAC fué fundada en Febrero de 1982
-
Quinta Generación de Computadoras En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación.
-
Cuarta Generación de Computadoras Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial.