-
El ábaco ha sido una herramienta fundamental para realizar cálculos en diversas culturas a lo largo de la historia, desde sus orígenes simples hasta las versiones más complejas y refinadas en diferentes regiones del mundo. Aunque ha sido reemplazado en gran medida por calculadoras y tecnologías digitales, su legado persiste en algunos lugares como una herramienta educativa y cultural.
-
La historia de las calculadoras mecánicas refleja la constante búsqueda de métodos para realizar cálculos de manera más eficiente, desde las primeras máquinas hasta la transición hacia la electrónica y la eventual integración de la tecnología digital en las computadoras personales.
-
Máquina Analítica (Máquina de Babbage):
Inventor: Charles Babbage (1791-1871), un matemático y científico británico.
Características: La Máquina Analítica estaba destinada a realizar cualquier tipo de cálculo y manipulación de datos, no limitada a una tarea específica. A pesar de que nunca se completó durante la vida de Babbage, su diseño sentó las bases conceptuales para las futuras computadoras. -
Máquina Tabuladora (Tabuladora de Hollerith):
Inventor: Hollerith (1860-1929), un estadounidense que trabajó en el censo de Estados Unidos.
Uso Significativo: La Máquina Tabuladora fue utilizada con éxito en el Censo de 1890 en Estados Unidos, reduciendo drásticamente el tiempo y el esfuerzo requeridos para tabular los resultados. Este éxito llevó a la fundación de la compañía Tabulating Machine Company, que eventualmente se fusionó para formar IBM (International Business Machines Corporation).
You are not authorized to access this page.