-
°Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información.
°La programación se realizaba a través del lenguaje de máquina. °Las memorias estaban construidas con finos tubos de mercurio líquido y tambores magnéticos.
° Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas.
°El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. -
° El Transistor Compatibilidad Limitada sustituye la válvula de vacío utilizada en la primera generación.
° Los computadores de la segunda generación eran más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Estas computadoras también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario
° Estos núcleos tenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, podían almacenarse datos e instrucciones.. -
° Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura.
° La IBM 360 una de las primeras computadoras comerciales que usó circuitos integrados, podía realizar tanto análisis numéricos como administración ó procesamiento de archivos.
° Las computadoras trabajaban ya a multiprogramación.
° Fue un impacto de la tecnología conmemorable. -
° Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación:se remplaza las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip: El tamaño reducido del microprocesadory de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC).
°Esta generación de computadoras se caracterizó por grandes avances tecnológicos realizados en un tiempo muy corto. -
El almacenamiento de información se realiza en dispositivos magneto ópticos con capacidades de decenas de Gigabytes; se establece el DVD (Digital VideoDisk o Digital Versatile Disk) como estándar para el almacenamiento de video y sonido.
Los componentes de los microprocesadores actuales utilizan tecnologías de alta y ultra integración, denominadas VLSI (Very Large Sca/e Integration) y ULSI (Ultra Lar- ge Scale Integration). -
Según este proyecto, al que se sumaron los países más tecnologicos, la característica principal sería la aplicación de la inteligencia artificial (Al, Artificial Intelligence). Las computadoras de esta generación contienen una gran cantidad de microprocesadores trabajando en paralelo y pueden reconocer voz e imágenes. También tienen la capacidad de comunicarse con un lenguaje natural e irán adquiriendo la habilidad para tomar decisiones con base en procesos de aprendizaje.
-
Como supuestamente la sexta generación de computadoras está en marcha desde principios de los años noventa, debemos por lo menos, esbozar las características que deben tener las computadoras de esta generación. También se mencionan algunos de los avances tecnológicos de la última década del siglo XX y lo que se espera lograr en el siglo XXI.
-
Las computadoras de esta generación cuentan con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops); las redes de área mundial (Wide Area Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes.
-
Ariza, A. (2020). Generaciones de la computadora. Recuperado el 06 de Noviembre de 2020, de Generaciones de la computadora: https://www.monografias.com/trabajos88/generaciones-de-computadora/generaciones-de-computadora.shtml#primeragea