-
1- El abaco: primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió. Su invención se remonta alrededor de los 600 y 500 antes de cristo.
-
consideradas un juego de palitos para calcular. Eran tablitas rectangulares que contenían las tablas de multiplicar de un número, del 1 al10, divididas en 9 nueve zonas; en la superior aparecía el número, mientras que las otras restantes contenían sus sucesivos múltiplos hasta el noveno
-
Fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático Blaise Pascal
-
Estas maquinas, se auxiliaban de cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas. Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad y eran sumamente lentas. Solo servía como una calculadora.
-
En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester
-
Se desarrollarón de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas y eran energéticamente más eficientes
-
Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica. Las microcomputadoras son extremadamente pequeñas y baratas, su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".
-
A partir de esta etapa las computadoras personales se convierten en las protagonistas de la informática. Todos los elementos que conforman la CPU ahora se almacenan en un circuito integrado conocido como microprocesadores y empiezan a surgir una gran gama de estos elementos.
-
La inteligencia artificial, la arquitectura vectorial y paralela de los ordenadores y la incorporación de chips de procesadores especializados para llevar a cabo ciertas tareas, predominan en la actualidad.