-
1ª Generación (1940 - 1956)
Tecnología principal: Tubos de vacío.
Lenguaje: Código máquina.
Características:
Eran muy grandes, consumían mucha energía.
Muy lentas y costosas.
Ejemplo: ENIAC, UNIVAC. -
2ª Generación (1956 - 1964)
Tecnología principal: Transistores.
Lenguaje: Lenguaje ensamblador.
Características:
Más pequeñas, rápidas y eficientes que las anteriores.
Se usaban en empresas, gobierno y ciencia.
Ejemplo: IBM 1401. -
3ª Generación (1964 - 1971)
Tecnología principal: Circuitos integrados (chips).
Lenguaje: Lenguajes de alto nivel (COBOL, FORTRAN).
Características:
Mayor velocidad y menor tamaño.
Inicio de la multiprogramación.
Ejemplo: IBM 360. -
4ª Generación (1971 - presente)
Tecnología principal: Microprocesadores.
Lenguaje: Lenguajes avanzados (C, C++, Java).
Características:
Computadoras personales (PCs).
Desarrollo de software y sistemas operativos.
Ejemplo: Apple II, IBM PC. -
5ª Generación (Actualidad y futuro)
Tecnología principal: Inteligencia Artificial, computación cuántica.
Lenguaje: IA, redes neuronales, procesamiento paralelo.
Características:
Capacidad de aprendizaje y razonamiento.
Interacción natural con humanos (voz, visión, etc.).
Ejemplo: Asistentes virtuales, supercomputadoras, IA de Google/IBM.