-
La evolución de los derechos en el pensamiento europeo comenzó con el “Renacimiento del Derecho” a finales del siglo xi y principios del xii.
-
Todo el norte de Europa sufrió la Gran Hambruna, cuyo comienzo en 1315 y se prolongó durante dos años, hasta 1317. Durante este período, una gran parte de la población murió de hambre y enfermedades. Además de la falta de alimentos, la tasa de delincuencia aumentó hasta el extremo canibalismo, violaciones y infanticidios.
-
La iglesia sufrió la primera sacudida en 1054, cuando se dividió en la iglesia cristiana oriental o occidental creía que la iglesia católica occidental era corrupta y explotadora.
-
La ciencia moderna surgió como el triunfo de tres civilizaciones: griega, árabe y latino cristiana.
-
El emperador bizantino Heraclio apareció triunfante. Sus fuerzas habían empujado a los persas desde las mismas puertas de Constantinopla y su avance hacia Mesopotamia había infligido una aplastante derrota a su comandante Rhahzadh en la batalla de Nínive.
-
La primera confitería fue en 1786, en la calle de Buenos Aires de la familia brum en Cádiz.
En el siglo xix se pone muy de moda viajar y España se convierte en un País referencia para los escritores románticos entre ellos Gustave Doré. -
Luis el piadoso fue declarado el sucesor, que gobernó como el Emperador de los Romanos. Sin embargo, después de su muerte, el Imperio Carolingio se enfrentó a una guerra civil debido a la lucha interna.
-
Fue el sucesor de Henry el Fowler, el duque de Sajonia que se convirtió en el primer emperador sajón. Al igual que su padre, Otto I logró proteger a los alemanes contra los invasores magiares.