Garcia Gil Alexis Daniel Orígenes y precursores de la Mecatrónica (Linea del tiempo)
-
Viene del vocablo checo robota, que significa servidumbre, trabajo forzado o esclavitud
-
La Mecatrónica tiene como antecedentes inmediatos a la investigación en el área de Cibernética realizada en 1936 por Turing y en 1948 por Wiener y Morthy
-
Turing considerado el padre de la computacion y la inteligencia artificial
-
A mediados de los años cuarenta del siglo pasado la llamada así segunda revolución industrial que tuvo como característica relevante la creación del transistor semiconductor y la miniaturización de los componentes electrónicos acoplados en circuitos integrados, dio origen al computador digital
-
Raymond Goertz diseña el primer brazo mecánico controlado a distancia para la comisión mundial de energía atómica
-
En 1969 la empresa japonesa Yaskawa Electric Co. acuña el término Mecatrónica, recibiendo en 1971 el derecho de Combinación de ‘meca’ de la palabra mecanismos y ‘trónica’ de la palabra ‘electrónica’.
-
En los años ochenta, cuando la tecnología de la información fue introducida, los ingenieros empezaron a incluir microprocesadores en los sistemas mecánicos para mejorar su desempeño.
-
La mecatrónica es introducida y aceptada en el medio industrial
-
Integración sinergica de sus diferentes tecnologías: Programación, Electrónica, Mecánica y Control.
-
En 1982 Yaskawa permite el libre uso del término.
-
Incorpora la misma tecnología en una escala más pequeña
-
La historia de la Mecatrónica en México inicia a principios de los 90, cuando varias Instituciones de educación superior ofrecen algunas asignaturas de mecatrónica.
-
Se agregó la tecnología de comunicaciones, creando productos que podían conectarse en amplias redes .Este avance hizo posibles funciones como la operación remota de manipuladores robóticos.
-
SONY presenta el primer robot HUMANOIDE, en el 2003, HONDA presenta su versión mejorado llamada ASIMO, siendo el mayor avance en este campo.