-
Mohandas Karamchand Gandhi nació el 2 de octubre de 1869 en Nueva Delhi, India británica
-
Vida de Mahtma Gandhi
-
Vivió una infancia tranquila y ordenada en un buen ambiente familiar
-
A los 20 años vivió en Londres durante un periodo de tres años y tuvo contacto con la cultura occidental.
-
En 1893 viajó a Sudáfrica (sumida en el Apartheid) donde se dedicó a apoyar a sus compatriotas indios
-
En Sudáfrica empezó una forma de lucha pacífica, la "satyagraha" (que significa "obstinación por la verdad") y que se conoce mejor como "resistencia pasiva"
-
En 1914 regresó a la India, y se mantuvo lejos de las actividades políticas
-
Se convirtió en el jefe del movimiento nacionalista promoviendo la independencia mediante la "no colaboración" y la "resistencia pacífica"
-
Se convierte en la figura principal de la India y se le concede el título de "Mahatma" que significa "alma grande" y "magnánimo".
-
Para manifestarse en contra del monopolio sobre la sal que ejercía el gobierno británico, organiza la marcha de la sal, que duró tres semanas. Un movimiento simbólico que obtuvo el apoyo total de la población india.
-
Participó en la Segunda Conferencia de la Mesa Redonda para el establecimiento en La India de un gobierno constitucional, pero resultó en un fracaso.
-
Permaneció retirado del mundo político, pero siguió apoyando las acusas humanitarias, en especial de los "intocables" (la casta más baja de la sociedad india)
-
Reapareció en la escena política durante la II Guerra Mundial; la India apoyó al gobierno británico en su lucha contra Japón, con la condición de obtener la independencia al finalizar la guerra, si lo europeos ganaban.
-
A lo largo de su vida Gandhi pasó varios años en prisión e hizo 16 ayunos como parte de su desobediencia civil. El último fue para alcanzar la libertad religiosa en la India.
-
Finalmente la India logra su independencia guiada por Gandhi
-
Gandhi es asesinado por un radical hinduista. Sus últimas palabras fueron: "¡Hey, Rama!"