Gabriel García Márquez

  • Nacimiento

    Nacimiento

    Gabriel García Márquez nació en el pueblo de Aracataca, una zona Caribeña en el norte de Colombia.
  • Curiosidad

    Curiosidad

    A los ocho años, García Márquez leyó su primer libro: Las mil y una noches. Él dijo: "Me costó mucho aprender a leer. No me parecía lógico que la letra m se llamara eme, y sin embargo con la vocal siguiente no se dijera eme sinó ma. Me era imposible leer así. Por fin, cuando llegué al Montessori, la maestra no me enseñó los nombres sino los sonidos de las consonantes. Así pude leer el primer libro que encontré en un arcón polvoriento del depósito de la casa".
  • Estudios

    Estudios

    En 1940 estudió la secundaria en el colegio de San José, y finalizó el bachillerato en el Colegio Liceo de Zipaquirá.
  • Universidad

    Universidad

    Empezó la universidad en Bogotá, en 1947, pero cuando la universidad cerró por la época de caos político, el Bogotazo, tuvo que trasladarse a la Universidad Nacional de Cartagena donde se graduó en derecho para complacer a su padre el 25 de febrero de 1947.
  • La hojarasca

    La hojarasca

    Un coronel, su hija y su nieto deciden asistir al entierro de un médico, pero en el pueblo donde se supone que debería ser enterrado, Macondo, odian al doctor por haberse negado a curar a heridos una vez retirado. Es por eso que se niegan a enterrarlo.
  • Matrimonio

    Matrimonio

    Contrajo matrimonio con Mercedes Barcha Pardo, le pidió matrimonio con tan solo trece años, tiempo después, se casaron en Barranquilla. Fue su musa para diversas novelas. Tuvieron dos hijos: Rodrigo y Gonzalo. Además Gabriel tuvo otra hija, Indira Cato, producto de una relación extramatrimonial con Susana Cato, pero que no hizo que se separaran.
  • El coronel no tiene quien le escriba

    El coronel no tiene quien le escriba

    Un coronel retirado se enfrenta en una situación económica difícil, pero la pensión por ser veterano de guerra nunca llega. Vive con su mujer enferma, así que su manera de subsistir es el gallo de su hijo muerto, ya sea vendiéndolo o enviándolo a circuitos de peleas de gallos.
  • La mala hora

    La mala hora

    Autores anónimos colocan pasquines en las puertas de las casas de Macondo, exponiendo aspectos oscuros de las vidas privadas de los ciudadanos. Un día, cuando el padre Àngel se prepara para misa, un hombre dispara a el amante de su mujer, denunciado en uno de los pasquines y desatando de nuevo la violencia.
  • Premio Rómulo Gallegos

    Premio Rómulo Gallegos

    Ganó el Premio Rómulo Gallegos por su libro Cien años de soledad.
  • El otoño del patriarca

    El otoño del patriarca

    Relata la vida de un dictador latinoamericano de la región del Caribe que muere después de gobernar más de cien años, viene de una familia pobre con solo su madre y llega al poder con ayuda de los ingleses. También relata la vida de su doble, Patricio Aragonés, muerto en un atentado.
  • Crónica de una muerte anunciada

    Crónica de una muerte anunciada

    Relata la muerte de Santiago Nasar. Los sucesos se desencadenan tras la boda de Ángela Vicario y Bayardo San Román, pero tras este enterarse que no es virgen por causa de Santiago, la devuelve a su casa, cosa que hace que sus hermanos Pablo y Pedro lo quieran matar.
  • Exilio

    Exilio

    Gabriel García Márquez se autoexilió de Colombia ya que fue acusado de formar parte del grupo guerrillero M-19 durante el gobierno de Julio César Turbay Ayala, haciendo que se refugiara en México donde siguió escribiendo.
  • Premio Nobel de Literatura

    Premio Nobel de Literatura

    Ganó el Premio Nobel de Literatura en el 1982.
  • Película

    Película

    La película Crónica de una muerte anunciada se hizo para llevar al cine la famosa novela de Gabriel García Márquez. El objetivo era mostrar visualmente la fuerza del relato, su misterio y su crítica social, además de difundir la historia a un público más amplio que quizás no había leído el libro.
  • Orden de Honor

    Orden de Honor

    El presidente ruso galardona a Gabriel García Márquez con la Orden de Honor.
  • Muerte

    Muerte

    El escritor colombiano falleció a los 87 años en la Ciudad de México. Murió a causa de un cáncer en el sistema linfático, que sufría desde hace quince años, y tras ser hospitalizado por sufrir una neumonía que lo debilitó demasiado, fue incinerado y ahora descansa en Cartagena.