-
Los chinos instituyeron un sistema de exámenes en el servicio civil para determinar
si los funcionarios gubernamentales eran aptos para desempeñar sus labores. Se evaluaban las destrezas. -
Platón y Aristóteles escribieron
acerca de las diferencias individuales. -
Inexistente cualquier preocupación por la individualidad. Las actividades de la gente
se determinaban por la clase social en que se naciera. Existía poca libertad para la expresión o el desarrollo individuales. -
Más progresista, menos doctrinaria y se fue desarrollándose la idea de que las personas eran
únicas y tenían derecho a afirmar sus dones naturales y a mejorar su posición en la vida. -
Mayor interés por el aprendizaje y la creatividad resurgió y constituyó también un renacimiento del individualismo, espíritu de la libertad, estimulada por la política y la economía que proporcionaban el capitalismo y la democracia, su expresión era mediante en el arte, la ciencia, la filosofía y el gobierno.
-
Pioneros en el estudio de las diferencias individuales en la percepción en el campo de la astronomía
-
En el desarrollo de la psicofísica, que supuso el inicio de la psicología como disciplina académica, son un avance importante en la sistematización de la medida de las sensaciones psicológicas producidas por la estimulación física.
-
Sir Francis Galton (1822-1911), James McKeen Cattell (1860-1944) y Alfred Binet (1857-1911) como los verdaderos pioneros de la psicometría moderna.
-
-
Director de escuela inglés, elabora una serie de escalas consistentes en una muestra de
preguntas y respuestas como guías para evaluar las respuestas de los estudiantes a preguntas de pruebasde ensayo. -
El estudio científico de las diferencias individuales se inicia con la publicación de Classification of Men According to Their Natural Gifts.
-
Emplea técnicas de asociación de palabras para estudiar la esquizofrenia.
-
Abre el Laboratorio de Antropometría para la Exposición de Salud Internacional en
Londres. -
Abre un laboratorio de pruebas en la Universidad de Pensilvania
-
Presenta pruebas sensoriomotrices en la Exposición de Columbia en Chicago
-
Se publica Tests in Print V y una revisión de los Standards for Educational and Psychological Testing.
-
Publica los descubrimientos de su investigación sobre las habilidades ortográficas de los escolares estadounidenses.
-
Describe su teoría de dos factores sobre aptitudes mentales. Se publica el primer libro de texto importante sobre medición educativa: Introduction to the Theory of Mental and SocialMeasurement (Introducción a la teoría de la medición mental y social), de E. L. Thorndike.
-
-
Publican las pruebas objetivas de aritmética.
-
-
Elabora una lista estandarizada de estímulos de asociación de palabras para analizar complejos mentales y recopila normas relacionadas.
-
Elabora pruebas estandarizadas de aritmética, caligrafía, lenguaje y ortografía, incluyendo la Scale for Handwriting of Children (Escala de caligrafía para niños, 1910).
-
Elabora la primera prueba de inteligencia colectiva de grupo, basada en la Revisión Stanford de Terman de la Escala de Inteligencia Binet-Simon.
-
Publica la Escala de Inteligencia de Stanford-Binet.
-
Los primeros tests de inteligencia colectivos son elaborados y administrados a los reclutas estadounidenses.
-
Se aplica por primera vez la Prueba de Aptitud Académica (SAT, por sus siglas en inglés) para evaluar a los aspirantes a ingresar en la universidad.
-
Se publica la primera edición del Formulario de Intereses Vocacionales para Varones, de Strong, así como las Pruebas de Inteligencia de Kuhlmann-Anderson.
-
-
Se usan por primera vez para seleccionar a los aspirantes a ingresar a la escuela de posgrado.
-
-
Publica Explorations in Personality (Exploraciones sobre personalidad). Buros publica el primer Mental Measurements Yearbook (Anuario de mediciones mentales).
-
-
-
-
-
-
La evaluación psiquiátrica, de acuerdo con el trabajo de Bondy, sobre el estudio de los problemas mentales y las lesiones cerebrales en el establecimiento de lo que se podrían considerar las primeras pruebas de evaluación psicológica.
-
-
-
-
-
-
-
-