-
Surge Proyecto Social a raiz de una tromba que azoto Chihuahua Capital, a ese día se le conoce como él "Sabado Negro".
-
Gobierno del Estado de Chihuahua y Congreso, aprueban gravamen adicional del 10% al ISN del 2%, a petición de los lideres de organismos empresariales. Gobernador Fernando Baeza Meléndez (1986-1992).
-
Distribución de primeros fondos recaudados, para contrarestar desastres de la tromba y construir y reconstruir hogares sociales para niños y ancianos.
-
A finales de este año los Empresarios comprueban la efectividad de la Filantropia Privada.
-
El 30 de abril de este año se logra la Primer Renovación al Decreto de recaudar un 10% adicional al ISN. Gobernador Francisco Barrio Terrazas (1992-1998).
-
Surge FECHAC. En mayo de este año se constituye la Fundación del Empresariado Chihuahuense A.C., operadora de los recursos del Fideicomiso.
-
Se abren las oficinas locales de Chihuahua y Juárez
-
Nace proyecto ECCA (Educación Continua y Compartida de Adultos A.C.) a nivel estatal.
-
-
Reconocimiento "Eugenio Garza Sada" otorgado por el ITESM y Grupo FEMSA.
-
Se realiza la primera renovación del decreto, publicado en el periódico oficial el 23 de diciembre del 2000, con una vigencia del decreto por tres años.
-
Reconocimiento "Txemi Cantera" otorgado por Agrupación de Sociedades Laborales de Euskadi, España.
-
Informe público de actividades 2001-2002 "Mejorar la Calidad de Vida"
-
Presentación publica del Informe de Actividades 2002 "Generar Valor Social, Compromiso Compartido"
-
Elección de nuevo presidente de FECHAC. Pablo Cuarón en sustitución de Samuel Kalisch.
-
Se realiza la segunda renovación del decreto, con vigencia de tres años más.
-
Informe público de actividades 2004-2005 "Construyento Comunidad"
-
-
Es nombrada la Fundación del año, por la Association of Fundraising Professionals, Capítulo México
-
Informe público de actividades 2005 "Juntos Haciendo Camino".
-
Se efectúa la tercera renovación del decreto con vigencia de seis años mas.
-
Creación de los consejos locales de Cuauhtemoc, Nuevo Casas Grandes, Delicias, Camargo, Parral y Ojinaga, los cuales quedan integrados por 12 consejeros (voluntarios) y un Director Ejecutivo.
-
Informe público de actividades 2006 "Empresarios Chihuahuenses Formando Camino".
-
FECHAC una de las 85 organizaciones incluidas en la "Business Guide to Partnering with NGO´s" editada por Naciones Unidas y Dalberg Global.
-
Informe público de actividades 2007 "Sembrando el futuro"
-
Mención honorífica en el premio nacional al voluntario (SEDESOL) por el compromiso y labor humanitaria del empresariado chihuahuense en pro de nuestra comunidad.
-
Informe público de actividades 2008 “Porque Juntos Formamos una mejor Comunidad”
-
Informe público de actividades 2009 “Todos Somos una Pieza Importante”
-
-
Informe público de Actividades 2010 “Voluntades Cambian Realidades”
-
Iniciativa México hace mención especial a FECHAC por la trayectoria social institucional
-
Informe público de actividades “Raíces fuerte, frutos que engrandecen”
-
Renovación del decreto, una vez más el empresariado renovó el esquema y sus resultados para reafirmar por 10 años más su compromiso de invertir en el desarrollo social, estando como Gobernador del Estado de Chihuahua el Lic. Cesar Horacio Duarte Jaquez
-
Obtuvimos el reconocimiento al modelo de FECHAC “Ampliando el Desarrollo de los Niños” como uno de los mejores proyectos educativos en México (Congreso CLASE 2012).
-
FECHAC organiza uno de los 4 foros a nivel nacional: la sociedad civil y el cambio de gobierno federal.
-
La reconocida casa certificadora BSI, certificó nuestro sistema de gestión de calidad conforme a la norma ISO 9001:2008, el prestigioso estándar de calidad, reconocido a nivel nacional e internacional.
-
Se realiza la presentación del libro "Fechac: Un modelo de responsabilidad compartida".