Conquista de Cortés y Nuño Beltrán

  • Fundación de Santiago de Compostela
    Jan 1, 801

    Fundación de Santiago de Compostela

    Ubicado entre el 813 y el 830, como unas luces o estrellas iluminan unas rutinas de una necrópolis antigua.
    El eremita avisa del hallazgo al obispo Teodomiro de la vecina Iria Flavia, quien examina el lugar e identifica los restos del sepulcro iluminado como los del Apostol y comunica el descubrimiento al monarca del reino astur galaico, Alfonso ll.
  • Caída de Tenochtitlan.
    1521

    Caída de Tenochtitlan.

    Los mexicas se rindieron el 13 de agosto de 1521, correspondiente al día "1 Coatl" del año "3 Calli"​ del mes Xocotlhuetzi. ​ Supuestamente, Cortés demandó poco después el oro perdido durante La Noche Triste. Cuauhtémoc fue tomado como rehén y ejecutado varios años más tarde.Los mexicas huyeron de la ciudad, ya que las fuerzas españolas continuaron los ataques incluso después de la rendición, masacrando a miles de habitantes y saqueando la ciudad.
  • Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan
    1522

    Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan

    Nuño de Guzman salio de la ciudad de Mexico, en diciembre de 1529, con un ejercito compuesto de 300 españoles y 10. 000 mexicanos, otomies tlaxtecas y tarascos en busca del legendario de las amazonas de la tradicion situaba hacia el noreste, mas alla de la Sinaloa actual.
  • Fundación de la provincia de Ávalos.
    1522

    Fundación de la provincia de Ávalos.

    El 22 de diciembre. Se fundó Sayula como capital de la Provincia de Avalos, en honor del conquistador español Alonso de Avalos. El 27 marzo.En tanto, Francisco Cortés de San Buenaventura, desde Mazamitla y Zapotlán arribó a Colima, de la cual, en agosto de 1524, fue nombrado lugarteniente por su pariente Hernán Cortés. ... Hacia 1524, Alonso de Ávalos llegó al sur de Jalisco y se quedó con la encomienda más tarde conocida como Provincia de Ávalos.
  • Juicio de residencia a Nuño Beltrán.
    1529

    Juicio de residencia a Nuño Beltrán.

    Desde 1528, Nuño de Guzmán recibió instrucciones del rey de iniciar un juicio de infidencia contra Cortés. En 1529 se inició el juicio de residencia contra Cortés debido a presiones de la audiencia, el motivo: la muerte de su esposa Catalina Xuárez Marcaida, ya que se lo acusaba de haberla asesinado .Para el 8 de mayo de 1529 aparecen los cargos que resultan contra Hernando Cortés,5​ estos son firmados por Nuño de Guzmán, presidente de la audiencia, y Diego Delgadillo, uno de los oidores.
  • Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán
    1529

    Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán

    Nuño de Guzmán consiguió permiso para explorar las tierras occidentales del actual México, aún sin explorar, y montó una expedición con unos 300 españoles, algo más de 6 mil indios auxiliares y cañones, que partió el 21 de diciembre del año 1529. ... En julio del año 1530 la expedición llegó a la región de Aztlán.
  • Guerra del Mixtón
    1540

    Guerra del Mixtón

    La Guerra del Miztón o Mixtón fue una serie de enfrentamientos bélicos entre varias tribus indígenas —denominadas de forma genérica chichimecas— pertenecientes a la audiencia de Nueva Galicia, al poniente de la Nueva España, que se sublevaron contra el ejército español a mediados del siglo XVI.
  • Fundaciones de Guadalajara (Nochistlan, Tonala, Tlacotlan y Valle de Atemajac
    1542

    Fundaciones de Guadalajara (Nochistlan, Tonala, Tlacotlan y Valle de Atemajac

    4 de febrero de 1542 La ciudad de Guadalajara se funda en su lugar definitivo. En 1530 Nuño Beltrán de Guzmán acompañado por 500 soldados españoles y 15 mil mexicas, entró por La Barca rumbo a Tonalá. Un año después de Nochistlán, Guadalajara fue movida a la zona de Tonalá, donde permanecería durante aproximadamente 2 años. En 1535 Guadalajara cambio de domicilio a Tlacotán, lo que hoy es Ixtlahuacán del Río, la ciudad era constantemente atacada por los indígenas.