20170904 142523

FUNCIONES SOCIALES DE LA ESCUELA A TRAVÉS DE LA HISTORIA

  • NACIMIENTO DE LA ESCRITURA
    3500 BCE

    NACIMIENTO DE LA ESCRITURA

    APARECE LA ESCRITURA COMIENZA LA EDAD ANTIGUA
  • PAPEL
    2600 BCE

    PAPEL

    APARECE EL PAPEL
  • ESCRIBAS
    2000 BCE

    ESCRIBAS

    APARECE EL SISTEMA DE APRENDIZAJE DE ESCRIBAS
  • Platon nacio en grecia en el año 427-347
    427

    Platon nacio en grecia en el año 427-347

    Proponía que no se debía obligar a nadie a aprender solo se debía mostrar el camino para que cada quien pensara
  • juan luis vives españa 1492-1540
    1540

    juan luis vives españa 1492-1540

    la escuela forme un hombre virtuoso .estableciendo al maestro como modelo de conducto
  • frances bacon 1561-1626
    1561

    frances bacon 1561-1626

    educación echo empírico persecsion sensoria.
  • juan amos comenio republica checa 1592-1670

    juan amos comenio republica checa 1592-1670

    padre de la didáctica moderna método de enseñanza basado en la observación y la intuición en forma de imágenes dentro de su método encontramos el manejo de los antonimos
  • Modelos Pedagógicos- tradicional siglo xvII Juan Comenio y johann herbart

    forjar el carácter del individuo según los dotes que Dios le había dado
    Disciplina y aprendizaje solo a través del maestro.
    Evaluación: al finalizar el periodo de forma oral
  • john locke 1690

    john locke 1690

    ensayo sobre entendimiento humano donde dice que la mente proponiendo que los niños no tienen ideas propias
  • romanticismo siglo xviii

    desarrollo natural del niño como ser espontaneo y libre.
    el maestro es el auxiliar del niño
    jean rousseau
    ivan llinch
    alexander neill
  • jacques rousseau suiza 1712-1788

    jacques rousseau suiza 1712-1788

    libertad como valor supremo. escuela nueva formar ciudadanos niños felices con infancia plena
  • conductista

    moldeamiento de la conducta técnico productiva por medio de la observación
    maestro intermediario entre el alumno y el conocimiento
    burrhus Skinner
  • cognitivo

    acceso de cada individuo a nivel superior con un desarrollo progresivo
    maestro facilitador creador de ambientes y experiencias de afianzamiento facilitando el aprendizaje de los niños
    jhon dewey
    jean piage
    maria montessori
    lev vigotsky
  • socialista

    desarrollo máximo de las capacidades del estudiante
    a través de la ciencia
    maestro y alumno complemento el uno del otro.
    anton makarenko
    celestin freinet
    paulo freire