-
Se funda la primera escuela de Trabajo Social en el colegio mayor de nuestra señora del rosario.
-
El Trabajo social estaba dirigido por la religión, la cual decía que el orden en el hogar era el equilibrio de la sociedad por eso se veía economía del hogar y la intensidad horaria de ética y moral era mas del 50% del horario.
-
Se reglamente la ley sobre escuelas de servicio social, con una concepción de filantropía y caridad.
-
Se crea la escuela de servicio social en Cali.
-
Solicitan a la embajada de los estados unidos los servicios de la doctora Cecilia Bunker para analizar el pensum.
-
Se pone en funcionamiento el nuevo pensum analizado por la doctora Cecilia Bunker en el colegio mayor de Cundinamarca.
-
Se abre en la universidad javeriana la carrera de trabajo social.
-
Se redujo la formación de ética y moral a dos cursos para dar paso a la introducción a lo sociología.
-
Se funda una escuela de servicio social en la universidad femenina de Santander.
-
Se organiza el consejo nacional para la educación del trabajo social CONEST.
-
Facultad de trabajo social en la universidad la sallé.
-
Fue la época de la revolución de pensamiento del trabajo social basados en el ideal de Marx, lo que ocasiono una gran polémica para la iglesia y las diferentes universidades, ya que se quiere dejar absolutamente atrás la caridad. El trabajo social empieza a reflexionar sobre lo político y económico.
-
Protestas para que se incorporara el nuevo plan de estudios según la re conceptualización.
Se abre la facultad de trabajo social en la universidad tecnológica del choco. -
Se cierra la carrera de trabajo social en la sallé por reprimir un movimiento estudiantil por la re conceptualización.
-
Inicia labores el trabajo social en la universidad de Simón Bolívar de barranquilla.
-
Se expide la ley 53 que regula el ejercicio de la profesión.
-
El decreto 2833 reglamenta la ley 53.
-
Se funda en las universidades de mariana de pasto y la fundación universitaria Monserrate de Bogotá.
-
Empiezan a ver que el trabajo social necesita ser tanto una profesión como una disciplina y que necesita de investigadores que hablen del trabajo social.
-
Se buscaba explicar la diferencia entre profesión y disciplina.