-
-
La educación en la colonia - Los conventos enseñaban a los clerigos y a los seglares las materias de Dramatica y Lectura. la Educación de los siglos XVI y XVII sde desarrolla fundamentalmente en educar para dedicarse a la vida cristiana. el sujeto en la época colonial es educado para ser obrero y peón a manos del colonizador.
-
Se establece en el convento de Santafé un estudio superior con curso de Humanidades, Filosofía y Teología básado fundamentalmente en la salvación de la alma.
-
Los dominicos fundaron la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino para Artes y Filosofía.
-
Los Jesuitas han logrado estructurar y organizar una amplia red de servicios a la sociedad Colombiana de manera institucional
-
Se fundó el Colegio Seminario de San Bartolomé para impartir educación superior a los hijos de españoles. Los jesuitas dirigieron este colegio en 1605 y fundaron el Colegio Máximo que estaba situado en una de las esquinas de la Plaza Mayor.
-
Los jesuitas iniciaron los cursos en la Universidad de San Francisco Javier o Javeriana.
-
Fray Cristóbal de Torres fundó el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario.
-
Primera expusión de los jesuitas en Colombia
-
Francisco Moreno crítica a los estudios tradicionales ya que no poseián práctica y aplicación para la vida del estudiante. Libertad de enseñanza para la práctica.
-
la educación primaria como función del estado.
-
Se inició la primera comunidad educativa y la primera escuela para la educación de la mujer en la Nueva Granada: el colegio de La Enseñanza, de la comunidad de María. Desde ese momento, se iniciaron las lecciones escolares para las mujeres, derecho que hasta entonces estaba reservado a los varones.
-
La Educación Colombiana recibe fuerte influencia de la Ilustración en donde se proporciona como obligación leer y escribir.
-
En el año de 1820 se proporcionan las bases de la Organización Educativa en Colombia, el estado comienza a administrar y a controlar la educación.
-
El Libertador en Cúcuta realiza su discurso en donde proporciona el patronato y dirección de los colegios y por medio de este discurso la educación en Colombia se desarrolla de manera oficial.
-
El Estado se encarga de la Educación primaria en general, promueve cambios educativos en la sociedad patriota con fines de intereses de clase.
-
Bolívar coloca en pocisión privilegiada a la Iglesia que a la Educación. El Cura es intermediario entre la sociedad civil y la enseñanza.
-
En el año de 1832 se funda la primera escuela normal en Bogotá con orientación laucasteriana como también en Cúcuta y en Quindio.
-
En 1835, bajo el mandato del Presidente de la República el General Francisco de Paula Santander y el Ministro de Educación José Ignacio de Márquez; promueven la educación como una herramienta indispensable para el pueblo colombiano dejando así la ignorancia que Colombia tenia en ese tiempo.
-
Por medio de la Contrareforma Educativa de Mariano Ospina Rodriguez se otorga el regreso de los jesuitas para enseñar.
-
Jose Hilario Lopez anula los grados acádemicos y proclama la Libertad absoluta de la enseñanza.
-
Posteriormente, la Constitución de 1853, fortaleció a la educación; por tal motivo, fue llamado "LA EDAD ORO DE LA EDUCACIÒN" debido, a la creación de varias instituciones, el sistema público y la vinculación de maestros provenientes del exterior.
-
En el año de 1867 se crea la Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia, liberalismo impulsa la educación, inicia la separación categorica del estado y la iglesia.
-
Principios Metodologicos de la escuela Activa, jerarquización social a los maestros.
-
Primeros Maestros diestros Pestalozzianos
-
En1875, bajo el mandato de Tomás Cipriano de Mosquera; expulsó a los Jesuitas y les quitó el poder de educar. Al volver estos trajeron al país ruinas y más atraso.
-
Es un año de grandes cambios a nivel educativo, debido a la aprobación y a la redacción de la constritución politica del 86 bajo el gobierno de Rafael Nuñez
-
Se desarrolla un Concilio entre lla Iglesia y la Educación y esta es la que se encarga ahora de todo el proceso educativo.
-
En el año de 1899, surge en Colombia la Guerra de los Mil días, denominada así porque duró tres (3) años consecutivos de violencia. Una de las consecuencias que trajo a nivel educativo fue la mortandad de más de la mitad, de la población y catástrofes difíciles de resolver. Comenzando el siglo XX, la nación con una profunda crisis y una economía decaída hizo que, muchos niños y niñas abandonaran la escuela.
-
Organización y clasificación de la Educación en Primaria, Secundaria (Técnica y Clásica), Profesional, Artistica e industrial.
-
Jubilación y pensiones a los Maestros.
-
Marco Fidel Suárez Presidente de la República hizo que la educación se volviera Pública y Obligatoria.
-
Innovación de la Escuela Nueva por parte de Agustín Nieto Caballero
-
Innovación de la Escuela Activa
-
Se inicia la capacitación de Docentes en todo el territorio nacional; con el fin, de tener docentes 100% colombianos y enseñanza netamente Colombiana
-
"Igualdad de la educación, bien dotada de elementos logísticos, humanos y financieros."
-
Creación de la escuela pública para las personas menos favorecidas de la época.
-
Aparece la institución cuya formación es de caracter téorico y a la vez , practicomano de obra bastante calificada y vinculación inmediata a las empresas.
-
De igual modo surgen los colegios Privados como una gran opción para los estratos medios y altos que ya empezaban ha aparecer en esos años.
-
Desde esta época se marco completamente la educación en Colombia con el inicio de la Educación para adultos programa diseñado por el presidente de la época Belisario Betancourt.Denominado programa CAMINA