-
Sus ideas han transformado la educación:
-El estudiante debe ser tratado de acuerdo con su dignidad de hijo de Dios y dentro de un clima de entendimiento y de libertad.
-El profesor está obligado a respetar al discípulo en toda su integridad.
-El educador debe manifestarse como un guía experimentado y amigo fiel que, con mano flexible, pero firme, guía al discípulo. No es sólo un guía, sino también un sujeto de aprendizaje. -
Fue un pedagogo alemán, creador de la educación preescolar y del concepto de jardín de infancia, llamado "el pedagogo del Romanticismo".
-
Su padre fue un pastor de la iglesia luterana y falleció en 1802. La fe cristiana fue el pilar de la educación temprana de Fröbel en Oberweissbach, un lugar muy boscoso de Turingia que lo aficionó desde temprano al contacto con la naturaleza. Poco después del nacimiento de Fröbel la salud de su madre comenzó a fallar y murió cuando él apenas contaba nueve meses de edad, lo que influyó profundamente en su vida.
-
Descubrió su vocación por el magisterio en 1805, en una Musterschule o escuela secundaria de Fráncfort del Meno donde se enteró de las novedosas ideas pedagógicas de Johann Heinrich Pestalozzi.
-
1(En nuestro pueblo alemán). Erfurt, en 1820.
-
(Radical, el carácter de la educación alemana lo suficientemente exhaustiva como fundamento y fuente de las necesidades del pueblo alemán). Erfurt, 1821.
-
Respecto de la institución educativa general alemán en Keilhau.) Rudolstadt, 1822.
-
La educación es el proceso mediante el cual una persona desarrolla el ser humano con todas sus fuerzas en completo y armonioso funcionamiento en relación con la naturaleza y la sociedad. Es, además, un proceso similar a aquel por el cual la humanidad en su conjunto se elevó originalmente por encima del animal y continúa desarrollándose hasta su nivel actual. Se trata del individuo, pero también de la evolución universal.
-
La educación de las personas, el arte de educación, instrucción y enseñanza, dirigido a la institución educativa alemana en general a Keilhau). Primer v. Keilhau-Leipzig, 1826.
-
- La educación debe basarse en la evolución natural de las actividades del niño.
- El objetivo de la enseñanza es siempre extraer más de un hombre, no poner más y más en él.
- El niño no debe ser iniciado en cualquier materia nueva hasta que esté maduro para ello.
- El verdadero desarrollo proviene de las actividades espontáneas.
- En la educación inicial del niño, el juguete es un proceso esencial.
-
se dedicó casi exclusivamente a la educación preescolar, para la cual fabricó materiales de juego en Bad Blankenburg.2 En 1837 fundamentó la educación de los niños en el juego y fundó el Instituto de Actividades para párvulos en Bad Blankenburg. Desde 1838 hasta 1840.
-
El niño se expresa a través de las actividades de la percepción sensorial, el lenguaje y el juguete.
la educación de los niños se lleva a cabo a través de tres tipos de operaciones: -Acción, actividades.
-Juego, juegos.
-Trabajo, tareas. -
Fallecimiento 21 de junio 1852, 70 años
Marienthal