-
Francisco de Paula Santander Omaña nació el 2 de abril de 1792, Villa del Rosario de Cúcuta. Sus padres fueron Juan Agustín Santander Colmenares
-
En 1805 viajó a Bogotá a estudiar en el Colegio Mayor de San Bartolomé. Obtuvo la beca bartolina
-
se gradúa Bachiller en Filosofía
-
casi culminando sus estudios de Derecho en la Universidad Santo Tomás, en el año 1810, cuando en las calles lo sorprende la Guerra de Independencia
-
se recluto, ascendido sucesivamente a Teniente y Capitán, en menos de un mes
-
ascendido a Sargento Mayor, Bolívar le encomendó la defensa de los valles de Cúcuta
-
Por sus méritos, Santander fue ascendido a sargento mayor general. En 1814 se convierte en coronel
-
con su ejército fue la pieza definitiva en el triunfo de Bolívar en la Batalla de Boyará,donde rodeó al enemigo y lo persiguió evitando que pudiera reorganizarse.
-
Santander fue elegido Vicepresidente de Colombia en el Congreso de Cúcuta, cargo que ejerció hasta 1826, para después ser reelegido hasta 1828
-
Tras un proceso, Santander fue acusado de traición, siendo hallado culpable del atentado. Fue degradado, expulsado deshonrosamente y condenado a morir fusilado por la espalda; pero se le perdonó la vida y fue desterrado.
-
tras la firma de la constitución de 1832,le fue ofrecida a Santander la presidencia de la república de forma interina. Así mismo, el general fue restituido en sus honores y rangos militares, de los cuales había sido despojado cuando fue condenado al destierro,
-
fue elegido como Presidente de Nueva Granada en propiedad para el cuatrienio siguiente,Su gobierno tuvo la responsabilidad de darle la estabilidad necesaria al nuevo Estado y para ello intervino fuertemente en las reformas a la hacienda y la educación, y desarrolló y fortaleció las relaciones diplomáticas del nuevo país.
-
En este periodo Santander se quejaba de fuertes cólicos y los doctores no encontraban razón de sus dolores,Se convirtió entonces en senador y presidente del Congreso de Nueva Granada; así mismo lideró la oposición a Márquez y cuando se preparaba para iniciar su campaña por la reelección, el mismo día de pronunciar un discurso cayó gravemente enfermo y falleció en Bogotá el 6 de mayo de 1840