-
Una fracción es un número, que se obtiene de dividir un entero en partes iguales. Por ejemplo cuando decimos una cuarta parte de la torta, estamos dividiendo la torta en cuatro partes y consideramos una de ellas.
-
Todas las fracciones reciben un nombre específico, se pueden leer como tal, de acuerdo al numerador y denominador que tengan.
El número que está en el numerador se lee igual, no así el denominador. Cuando el denominador va de 2 a 10, tiene un nombre específico (si es 2 es "medios", si es 3 es "tercios", si es 4 es "cuartos", si es 5 es "quintos", si es 10 es "décimos"), sin embargo, cuando es mayor que 10 se le agrega al número la terminación "avos". -
Ahora vamos a aprender a representar la parte de un grupo o de una unidad, como por ejemplo:
http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_3/M/M_G03_U01_L05/M_G03_U01_L05_03_01.html -
-
-
Podemos encontrar fracciones equivalentes a partir de la representación gráfica de una fracción, así:
http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_3/M/M_G03_U01_L05/M_G03_U01_L05_03_03.html -
Arrastra el símbolo correspondiente para comparar las siguientes fracciones.
http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_3/M/M_G03_U01_L05/M_G03_U01_L05_03_04.html -
Ordena de menor a mayor las fracciones, arrastrándolas a la posición correcta.
http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_3/M/M_G03_U01_L05/M_G03_U01_L05_03_05.html -
Sigan los pasos para desarrollar la actividad.
http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_3/M/M_G03_U01_L05/M_G03_U01_L05_03_06.html