-
Se refiere a la cámara oscura como el ''Tesoro enterrado''.Entre sus experimentos se encontraron el realizar estenopos en habitaciones oscuras , lo que lo convierte en precursor de la cámara oscura y, por tanto, de la cámara fotográfica
-
Conocida como la Societé Héliographique, se convertiría en 1854 en la Sociétè Française de Photographie
-
Alphonse Bertillon sistematiza las propuestas teórico-prácticas para el uso de la fotografía en la Prefectura de Policía de París
-
Agrupación en la que participaban fotógrafos de todas las condiciones sociales.
Un componente fundamental de la Photo League era su escuela que a un precio módico ofrecía cursos de fotografía. -
Henri Cartier-Bresson, Robert Capa, David "Chim" Seymour y otros fundan la agencia fotográfica Magnum, la más importante del mundo.
-
En el Jet Propulsion Lab de la NAS se reciben señales electrónicas de las vídeo cámaras a bordo del Mariner IV desde Marte.
-
Steven Sasson inventa esta cámara con una resolución de 100 líneas en blanco y negro. Kodak sepultó el invento hasta 1991
-
Canon crea un primer intento para transmitir imágenes de vídeo fijo de los juegos olímpicos de Los Ángeles 1984.
-
Matthias Fiegle, Wolfgang Stranzinger y Sally Bibawy crean el movimiento de la Lomografía.
-
Primera cámara digital de fotografía fija capaz de realizar vídeo.
-
Ludicorp crea una sitio web que permite a los usuarios compartir sus fotografías, crear grupos y general una comunidad.
-
Apple presenta su teléfono con cámara que impulsaría la convergencia fotografía/teléfono móvil.
-
Sony presenta su serie NEX, cámara de óptica intercambiable sin espejo de tamaño súper compacto y con un sensor tamaño APS-C
-
Karthik Kumar logra imprimir una imagen con la máxima densidad físicamente posible a 100 mil puntos por pulgada (PPP). Las nano-impresiones serán útiles para temas de seguridad.
-
Sony anuncia el primer sensor curvo que promete una mayor sensibilidad, mejor calidad de imagen y la posibilidad de crear objetivos de construcción más sencilla.
-
En un "paper" presentado en la Conferencia Internacional sobre Fotografía Computacional, investigadores del MIT Media Lab mostraron una nueva tecnología que podría permitir que los sensores de una cámara pudieran registrar grandes cantidades de luz sin "quemar" los pixeles.