Fotografia

FOTOGRAFIA

By Pato704
  • CAMARA OSCURA
    500 BCE

    CAMARA OSCURA

    Instrumento óptico que permite obtener una proyección plana de una imagen externa
  • DIAFRAGMA
    1568

    DIAFRAGMA

    Daniel Bárbaro descubrió el el mecanismo de un diafragma, el cual es un dispositivo que provee la regulación de la luz
  • HELIOGRABADO

    HELIOGRABADO

    Primer procedimiento fotográfico, descubierto por Joshep Nicéphore Niépce, que es la distinción entre imágenes ya obtenidas y imágenes captadas directamente.
  • PRIMERA IMAGEN POSITIVO-DIRECTO

    PRIMERA IMAGEN POSITIVO-DIRECTO

    Primera imagen permanente obtenida desde una ventana. utilizando una cámara oscura y con un material sensible a la luz compuesto por una mezcla de betun de judea.
  • DAGUERROTIPO

    DAGUERROTIPO

    Procedimiento fotográfico el cual forma una imagen sobre una superficie de plata pulida, fue desarrollado por Louis Daguerre tras la muerte Niépce
  • SISTEMA NEGATIVO-POSITIVO

    SISTEMA NEGATIVO-POSITIVO

    William Henry Fox Talbot desarrolla este procedimiento, en otro procedimiento llamado calotipo, el cual consiste en obtener un negativo de papel que luego por contacto era positivado sobre otra hoja de papel.
  • CIANOTIPIA

    CIANOTIPIA

    Proceso introducido por John Herschel, el cual consiste en conseguir una copia del original en un color azul de prusia, también fue el primero en aplicar los términos positivo y negativo
  • PAPEL DE ALBUMINA

    PAPEL DE ALBUMINA

    Implementacion de este papel por Blanquart Evrard, el cual es una fibra de papel recubierta con albumina de huevo, utilizada para mejorar la nitidez de las imágenes y se sensibilizaba en nitrato de plata.
  • COLODIÓN HÚMEDO

    COLODIÓN HÚMEDO

    Nuevo procedimiento fotográfico por Gustave Le Gray, donde se vierte el colodión en placas de vidrio muy limpias, luego estas se sensibilizan con nitrato de plata, lo que lleva a la obtención de imágenes
  • TECNICA ADITIVA

    TECNICA ADITIVA

    Científico escocés James Clerk Maxwell, conocido por su teoría electromagnética, desarrolla un método ante la superposiciones de filtros de color rojo, azul y amarillo, obteniendo así la primera fotografía cromática permanente, mediante dicha técnica.
  • IMÁGENES A COLOR

    IMÁGENES A COLOR

    El fotógrafo y científico francés Louis Ducos du Hauron realizó imágenes en color usando los métodos aditivo, con colores rojo, verde y azul y con el método sustractivo empleando los colores cían, magenta y amarillo.
  • GELATINO-BROMURO

    GELATINO-BROMURO

    Procedimiento que emplea una placa de vidrio sobre la que se extiende una solución de bromuro, agua y gelatina sensibilizada en nitrato de plata, lo que acerca al concepto de concepto de instantánea fotográfica