-
Es el fundamento de la cámara fotográfica, consiste en una caja cerrada y un pequeño agujero por el que entra una mínima cantidad de luz que proyecta en la pared opuesta la imagen del exterior. En 1650 se le empezaron a agregar lentes, espejos, ayudas visuales, etc
-
Es un método fotográfico creado por el científico inglés William Fox Talbot y basado en un papel sensibilizado con nitrato de plata y ácido gálico que, tras ser expuesto a la luz, era posteriormente revelado con ambas sustancias químicas y fijado con hiposulfito sódico.1
-
Fue el primer procedimiento fotográfico anunciado y difundido oficialmente, la imagen revelada estaba formada por partículas microscópicas de aleación de mercurio y plata, ya que el revelado con vapores de mercurio produce amalgamas en la cara plateada de la placa. Previamente esa placa era expuesta a vapores de yodo para que fuera fotosensible.
-
Es un procedimiento fotográfico que consistía en conseguir imágenes mediante el revelado con sulfato de hierro amoniacal. Con el colodión húmedo se habla por primera vez de "instantánea" fotográfica.
-
Este proceso supone el empleo de una placa de vidrio sobre la que se extiende una solución de bromuro de cadmio, agua y gelatina sensibilizada con nitrato de plata, que ya no necesita mantener húmeda la placa en todo momento, lo cual pone fin a uno de los grandes inconvenientes del colodión húmedo.
-
Fue la auténtica primera placa fotográfica en color, fue patentada en diciembre de 1903 por los hermanos Lumière, pero no llegó a los mercados hasta 1907. Esas placas autocromas se fabricaban en Francia, y eran transparencias o diapositivas en soporte de vidrio.
-
Era una cámara compacta para la fotografía de paisaje, especialmente durante los caminos de montaña, fue la primera cámara práctica de 35 mm que utilizó el cine estándar de 35 mm. La reducción del formato de la película fotográfica hasta los 35 milímetros y la evolución de los objetivos hicieron posible la aparición de cámaras cada vez más pequeñas y manejables.
-
Podía crear archivos para ser impresos en diarios y revistas, en ese momento no había servicios de impresión digital, ni tampoco Internet. La cámara tenía una unidad separada conectada mediante un cable, en la que se podía visualizar la foto tomada y archivarla
-
Permite guardar una imagen fotográfica con calidad aceptable en poco tamaño de archivo
-
Aparece el programa de tratamiento de imagen que te permite editar y retocar fotografías digitales
-
Primera cámara digital comercial con pantalla